Page 271 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2020
P. 271
¿QUÉ SUPONE REALIZAR UN MÁSTER DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL EN LA CARRERA DE UN ESTUDIANTE? 271
mejor el funcionamiento de esos programas informáticos. No obstante, esta reflexión no tiene un
final feliz, ya que un día me olvidé en el aula del máster la carpeta de producción con todo el trabajo
realizado, y nunca más volví a saber nada de ella.
El primer día del Máster, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Información la Universidad
Complutense de Madrid, Jorge Clemente, nos hizo aprender las siguientes tres normas básicas del
productor Ralph Singleton: no dar nada por sentado; en caso de duda, pregunta; y cúbrete siempre
las espaldas.
A mi parecer, estas tres normas pueden parecer básicas para muchas profesiones, pero la
capacidad que creo que es fundamental en el mundo de la producción es la improvisación. A pesar
de que la mayoría de proyectos cuenten con unos timings muy ajustados y de que haya tantas
personas implicadas en un rodaje, en un programa de televisión o en un evento, es imprescindible
saber reaccionar a los imprevistos y pensar en alternativas rápidamente si las cosas no salen bien a
la primera.
He aprendido que algunas de las características principales que todo productor (y en realidad
todo profesional del audiovisual) debe tener son: curiosidad, saber relacionarse con la gente,
capacidad de reaccionar ante situaciones nuevas e inesperadas, tolerancia a la frustración y a la
presión, y tener ganas de aprender cosas nuevas constantemente. También he entendido el valor de
las conexiones (networking) y la importancia de buscar oportunidades continuamente y aprovechar
al máximo todas las que vengan.
Las pruebas
Cuando solo llevaba un mes cursando el Máster una de las pruebas que se me presentó en “el
viaje” fue la de llevar a cabo unas prácticas de cuatro meses en LaSexta Noticias. La experiencia
fue enriquecedora y el aprendizaje fue constante. Las prácticas me ayudaron a aclarar y definir
mi orientación profesional y adquirir conocimientos prácticos en el ámbito de la comunicación y
la industria televisiva. Entender y ver desde dentro cómo está estructurada la redacción de unos
informativos es algo que no me podía ni imaginar que haría hace un año y medio.
El Departamento de Producción de los informativos de LaSexta, departamento en el que realicé
las prácticas, es esencial para que puedan emitirse dos informativos cada día a la misma hora. Este
departamento se encarga de gestionar los tiempos de salida, asignarle un cámara a cada redactor,
organizar los viajes de los redactores que acuden a cada noticia y mantener un contacto constante
con la redacción de las otras delegaciones de La Sexta, entre muchas otras cosas. Por otra parte, la
productora de los informativos participa en el desarrollo y puesta en marcha del programa, en la
captación y organización de recursos, el diseño y en la localización de los informativos. Además,
elabora y controla el presupuesto.
A nivel personal, la experiencia más fructífera fue poder estar presente en algunas ocasiones en
la reunión de escaleta. Esta reunión se realiza diariamente en un horario de 8:00 a 9:30 de la mañana
y su objetivo principal es la configuración de la escaleta, donde se deciden qué contenidos saldrán
en el informativo. Esto me permitió ver como se lleva a cabo la toma de decisiones en cuanto a los
contenidos informativos, como se reparte el trabajo entre los distintos departamentos y como se
realiza la puesta en común de ideas y sugerencias por parte del equipo allí reunido.
El don final
Considero que haber cursado el Máster de Producción Audiovisual me ha proporcionado la
oportunidad de desarrollar mis conocimientos en varios ámbitos de la producción que desconocía:
branded content, realities, informativos, deportes, web, videojuegos... Pero también en otros ámbitos
como derecho audiovisual, guion, dirección artística o distribución.