Page 387 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2020
P. 387

CAPITULO VI: RESUMEN Y CONCLUSIONES                           387



                  periodo 2015-2019 en Estados Unidos: el 93% cine USA, el 4,9% cine europeo, el 1,5% cine del
                  resto de países y el 0,6% cine iberoamericano.

                  · La cuota acumulada de espectadores registrada por las  Majors en el periodo 2015-2019
                  representa el 83,5% y las distribuidoras independientes obtuvieron una cuota acumulada del
                  16,5%.

                  · El ranking de estrenos en 2019 en USA está liderado por las películas estadounidenses
                  Vengadores: Endgame (95,9 millones espectadores), El Rey León (60 millones) y Frozen 2 (49,3
                  millones de espectadores).

                  · El ranking de estrenos iberoamericanos en Estados Unidos en 2019 está encabezado por la
                  producción española El parque Mágico, con 4,9 millones de espectadores, y la chilena Gloria
                  Bell con más de 620.000 espectadores. A continuación se sitúan dos estrenos íntegramente
                  iberoamericanos, la película española Dolor y gloria con 435.010 espectadores y la producción
                  mexicana Tod@s caen con más de 300.000 espectadores.

                  · El total de títulos iberoamericanos estrenados en USA en 2019 suma 24, acumulan una
                  asistencia de 2,1 millones de espectadores y 18,9 millones de dólares de recaudación.

                  · El estudio histórico de la muestra de estrenos iberoamericanos en el mercado USA, en el
                  periodo 2015-2019, abarca un total de 152 estrenos. Los espectadores acumulados suman 20,2
                  millones y los ingresos totales superan los 177,5 millones de dólares.

                  · En el periodo 2015-2019 en el mercado USA se exhibieron 40 películas españolas, 33
                  mexicanas, 26 brasileñas, 14 chilenas y 13 argentinas. Un total de 16 países iberoamericanos
                  consiguieron estrenar al menos una producción en el mercado americano.

                  · El ranking histórico del cine iberoamericano entre 2015 y 2019 en el mercado USA refleja que
                  las cuatro producciones que superaron el millón de espectadores son: Los 33,  Llámame por tu
                  nombre, No manches, Frida y Un gallo con muchos huevos.

                  · El cuadro siguiente muestra el porcentaje de coproducción en los diferentes mercados:




                                                   Cuadro Conclusiones 6.2
                         Porcentaje de coproducción de los estrenos iberoamericanos en los mercados analizados. Año 2019
                       Mercado        Títulos muestra  Coproducciones totales  Coproducciones iberoamericanas
                       Nacional            119             26,9%                  62,5%
                       Europeo             42              65,8%                  22,2%
                       Iberoamericano      34              38,2%                  69,2%
                       USA                 24              58,3%                  35,7%
   382   383   384   385   386   387   388   389   390   391   392