Page 383 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2020
P. 383
CAPITULO VI: RESUMEN Y CONCLUSIONES 383
CAPÍTULO 3. El CINE IBEROAMERICANO MÁS ALLÁ DE SUS FRONTERAS
La exhibición cinematográfica en Iberoamérica (2019)
· El número de pantallas cinematográficas instaladas en la región rebasa las 20.500. La audiencia
anual se sitúa en 1,2 películas por habitante y el precio medio de la entrada es de 4,5 dólares.
· Los ingresos de los cines iberoamericanos en 2019 superan los 3.500 millones de dólares.
El cine nacional acumula 85,3 millones de espectadores y la cuota de mercado representa el
9,3%. El número de estrenos totales asciende a 5.506 y el porcentaje de estrenos nacionales
representa el 16,5% (912 estrenos).
· Los datos del top-100 cinematográfico de los países iberoamericanos analizados, durante el
periodo 2015-2019, reflejan una asistencia acumulada a las salas de cine de 4.089,5 millones
de espectadores y 15.834,4 millones de dólares de ingresos.
· La cuota acumulada de espectadores del cine USA en el periodo 2015-2019 se sitúa en el
84,3% y la del cine iberoamericano (nacional y no nacional) en el 10,1%.
· La cuota acumulada por las Majors en el periodo 2015-2019 se sitúa en el 84,6% y las
distribuidoras independientes en el 15,4%.
· Los 1.800 estrenos que componen el top-100 de los 18 países analizados en 2019 se distribuyen
de la siguiente forma por su origen: el 74,6% pertenecen a producciones estadounidenses, el
9,6% a películas iberoamericanas (nacionales y no nacionales) y el 11,3% a estrenos europeos.
· Los 1.800 estrenos de la muestra se corresponden con 296 títulos. De ellos, un 41,2% son
estadounidenses, un 40,2% iberoamericanos y un 13,2% europeos.
· En cuanto al tipo de producción, de los 119 títulos iberoamericanos de estreno, el 26,9% se
realizaron en coproducción con otros países y 73,1% son producciones de un solo país. De las
32 coproducciones iberoamericanas, 20 (62,5%) se realizaron entre países iberoamericanos y 12
(16,8%) con otros países
· El estreno más popular en 2019 fue Vengadores: Endgame, con un total de 73 millones de
espectadores acumulados en el conjunto de los 18 países iberoamericanos analizados. En segundo
lugar, con 60,3 millones, El Rey León y en tercer lugar Toy Story 4 con 59,8 millones de espectadores.
· El estreno iberoamericano más popular en 2019 fue la película brasileña Nada a perder – Parte
2 con un total de 6,69 millones de espectadores, seguida de las mexicanas No manches, Frida 2
con 6,68 millones, y Mirreyes contra Godínez (Chava Cartas) con 4,5 millones de espectadores.
Panorama cinematográfico mundial (2019)
· La asistencia a los cines en el mundo en 2019 suma 8.333 millones de espectadores y 42.500
millones de dólares de recaudación.
· Vengadores: Endgame fue la más vista en el mundo, con casi 529 millones de espectadores y casi
2.700 millones de dólares de recaudación, seguida de El Rey León con 316,9 millones y 1.616
millones de dólares y Frozen 2 con 242 millones de espectadores y 1.234 millones de dólares.
· La producción española Dolor y gloria fue el estreno iberoamericano más popular en el
mundo con 6,7 millones de espectadores y 34,5 millones de dólares de ingresos. El segundo
lugar en el ranking se sitúa la mexicana No manches, Frida 2 con 5,2 millones de espectadores
y 26,8 millones de dólares.