Page 386 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2020
P. 386
386 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2020
· La distribución de espectadores del cine iberoamericano por países de estreno en el
periodo 2015-2019 refleja que México es el mercado que reportó más éxito a las producciones
iberoamericanas no nacionales con un total de 12,2 millones de espectadores. A continuación
con más de dos millones de espectadores el mercado argentino, colombiano y peruano. Y
finalmente con más de un millón de espectadores se encuentran el mercado brasileño,
uruguayo, español y chileno.
· El ranking histórico de estrenos argentinos en mercados iberoamericanos en el periodo
2015-2019 refleja que el estreno con más éxito fue Un novio para mi mujer con 1,2 millones de
espectadores en México.
· El ranking histórico de estrenos brasileños en mercados iberoamericanos en el periodo 2015-
2019 refleja que el estreno más popular fue Nada a perder – Parte 1 con 625.678 espectadores
en Argentina.
· El ranking histórico de estrenos chilenos y colombianos en mercados iberoamericanos en el
periodo 2015-2019 refleja que el estreno con más éxito fue la coproducción entre ambos países
Los 33 con 1,1 millones en México.
· El ranking histórico de estrenos españoles en mercados iberoamericanos en el periodo 2015-
2019 refleja que las producciones con más éxito fueron El parque mágico con 1,6 millones de
espectadores, Perfectos desconocidos con 1,4 millones y Lo que de verdad importa con 1,1 millones.
· El ranking histórico de estrenos mexicanos en mercados iberoamericanos en el periodo
2015-2019 refleja que las producciones con más éxito fueron El gran pequeño con 243.475
espectadores en Perú, El libro de la vida con 206.656 espectadores en España y Don Gato 2 con
200.550 espectadores en Perú.
· El ranking histórico de estrenos peruanos en mercados iberoamericanos en el periodo 2015-
2019 con más éxito fue Condorito: la película en Chile (455.163 espectadores) y Colombia
(428.456 espectadores).
· El ranking histórico de estrenos del resto de países iberoamericanos en el periodo 2015-
2019 refleja que las producciones con más éxito fueron la obra dominicana Cómplices con casi
995.000 espectadores, la también dominicana Todos los hombres sois iguales con más de 120.000
espectadores en Perú, la producción panameña Manos de piedra con casi 85.000 espectadores
en Venezuela y la obra cubana Meñique con más de 70.000 espectadores también en Venezuela.
El cine iberoamericano en USA (2019)
· La asistencia a los cines de Estados Unidos en 2019 suma 1.257,5 millones de espectadores y
11.317,5 millones de dólares de recaudación.
· El número total de estrenos suma 786 de los cuales el 45,4% son autóctonos. La frecuencia
de asistencia se sitúa en 3,8 películas por habitante y año y el precio medio de la entrada es
de 9 dólares.
· La cuota de mercado del cine USA se sitúa en 2019 en un 93% del total de espectadores, la
cuota del cine europeo en un 4,4%, la del resto de países en un 2,4% y la del cine iberoamericano
en un 0,2%.
· Las distribuidoras de los grandes Estudios americanos, en 2019, representan una cuota
conjunta de espectadores del 80,5% y las independientes el 19,5% restante.
· La distribución de la cuota acumulada de espectadores por el origen de los estrenos en el