Page 141 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 141

LA ENSEÑANZA DEL CINE Y EL AUDIOVISUAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA.
                                  ENTORNOS VIRTUALES DE FORMACIÓN (EVF)



                                                                                          Por Adriana Castillo


























                        “La tecnología en educación es como el caballo de Troya. En la historia, no es
                        el caballo el que es efectivo, sino los soldados que contiene. Y la tecnología
                        sólo será eficaz cambiando la educación si dentro hay una armada dispuesta
                        a hacer el cambio”.  Seymour Papert. Científico computacional, matemático y
                        educador.


                A un año de la pandemia por COVID-19, la docencia tradicional del cine y el audiovisual en las
            escuelas se trastocó en Iberoamérica cuando cerraron los centros educativos. Y dos materias como
            estas, que necesitan una práctica esencial, de jornadas largas de trabajo de campo, en los foros,
            los sets (platós en España y Francia), y la cercanía física que se debe tener durante los rodajes y
            ejercicios, colocó a profesores y alumnos en una encrucijada. ¿Cómo seguir enseñando a hacer cine
            sin estar juntos?

                Y una vez más la tecnología, que ha sido aliada inseparable del cine, fue adoptada por todos
            aquellos cuya voluntad de seguir aprendiendo y enseñando no los iba a detener. Así voltearon a
            ver los entornos virtuales de formación para mantener la comunicación entre docentes y alumnos,
            continuar con el proceso educativo y sobre todo transmitir la sensación de cercanía. Lo importante
            fue que maestro y estudiante permanecieran juntos… aunque fuera de manera virtual.

                En muchas escuelas, empujados por la imperiosa necesidad de no suspender la enseñanza,
            los canales virtuales se convirtieron en el bote salvavidas de todos. Algunas escuelas, según sus
            recursos económicos, técnicos y de adaptación de sus propios profesores, en muy poco tiempo
            lograron crear sus propios entornos de formación virtual y salir a navegar, y en el camino ir haciendo
            todas las adecuaciones. Y en otros casos, de forma espontánea, alumnos y profesionales del cine
            o el audiovisual, se organizaron para usar la tecnología a su favor y para continuar generando y
            transmitiendo conocimiento.
   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146