Page 146 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 146

146                         PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2021



                 Canales virtuales de enseñanza: semilleros de talento

                 Los resultados y beneficios de este taller han sido muy enriquecedores en distintos sentidos, y al
             evaluar que si bien la plataforma digital es sencilla en su uso, potencia los usos didácticos al comunicar
             y acercar a alguien que desea seguir enseñando con el que tiene hambre de seguir aprendiendo.

                 Lo anterior, aún cuando es importante el trabajo presencial porque la interacción física favorece
             otros procesos educativos y sociales, el entorno virtual permite mantener la comunicación
             e interacción entre alumnos y docentes, y va más allá, ofrece la posibilidad de conexión desde
             prácticamente cualquier lugar, y los estudiantes que viven en lugares donde no existen escuelas
             de cine o no pudieran viajar para tomar determinado curso o taller, se les abre la oportunidad de
             formarse en tiempo real a costos muy accesibles o incluso gratuitos.

                 Por otro lado, uno de los retos de la enseñanza virtual, en especial para los profesores, ha sido
             que muchos de ellos no están familiarizados con el uso de la tecnología y las plataformas, lo que
             genera un quiebre en sus modelos mentales de enseñanza y convivencia con sus alumnos; los coloca
             en un lugar de adaptación digital y generacional que ha transformado las formas de comunicación
             que se practicaban en el aula física y que el aula digital ha convertido en un flujo de horizontalidad.
             Carlos Hidalgo, creador del modelo del taller, considera que “el que tiene ganas de adaptarse y ser
             un guerrero y educar, no le importan las barreras”.

                 El taller incentivó que los participantes realizaran un Cineminuto como ejercicio de práctica para
             realizar un cortometraje, lo que despertó un gran entusiasmo por contar sus historias, compartirlas
             y competir por los premios dados.

                 Al recoger las experiencias de algunos participantes, de los maestros y de directivos de escuelas,
             cuyos alumnos obtuvieron becas para tomar el taller, el balance es positivo y alentador.

                 Algunos testimonios:

                   “Los participantes nos han expresado su satisfacción y agradecimiento por la calidad
                   tanto de las jornadas como de los expositores/facilitadores. Indudablemente es una
                   gran contribución para su formación”. Rosa Guizado. Directora. Universidad Católica
                   Santa María La Antigua. Escuela de Comunicación social. Panamá.

                   “De las mejores clases que he tenido en mi vida. Me confirmó muchos aprendizajes… “
                   Ernesto Alejandro Olvera. Alumno del taller. México

                   “Tremenda clase de inspiración, ética de trabajo y profesionalismo en muchos ámbitos
                   del quehacer cinematográfico y narrativo, qué maravilla”. Marysol Jasso. Alumna del
                   taller becada por FIPCA México.

                   “Enhorabuena por todo lo que han logrado juntándonos a todos. Me parece una tarea
                   encomiable  y maravillosa.  Abre  ventanas,  despierta  vocaciones, aclara, desmitifica,
                   enseña y nos une a los que ya hemos transitado un camino con los próximos caminantes”.
                   Clara Notari. Diseñadora de Arte. Profesora del taller. España

                   “... Ustedes han hecho de estas semanas un momento de enriquecimiento valiosísimo
                   para mí y me imagino que para el resto de los que participaron. Como les dije en mi
                   charla: en este momento tan difícil de pandemia de Covid, de pandemia política y la
                   pandemia de desinformación global; Platino nos une...  a todos los latinos, 24 países, con
                   un mensaje en común: la pasión por el cine. Una pasión donde no existen los diferentes,
                   no existe la división entre nosotros y los otros, no hay tu frontera, mi frontera. Platino
                   nos unifica con humildad, por una expresión de arte a la que amamos. Ese amor y pasión
                   se han visto reflejados en estos inolvidables talleres... “. Emilio Kauderer. Compositor.
                   Profesor del taller. Argentina.
   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151