Page 143 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 143

LA ENSEÑANZA DEL CINE Y EL AUDIOVISUAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA.            143
                                          ENTORNOS VIRTUALES DE FORMACIÓN (EVF)


                No sólo impartía cátedra el cineasta invitado, sino que el modelo incluía que el maestro,
            podía tener algunos invitados-colegas con los que hubiese trabajado en alguna película o serie de
            televisión, para que en una especie de diálogo, se enriqueciera la experiencia de aprendizaje. Así
            se  lograron  duplas de  un  Director-Productor,  Director-Actores,  Cinefotógrafo-Director, Músico-
            Director, Guionista- Director y otras disciplinas del cine.

                Conforme pasaban los meses de pandemia durante el 2020, este nuevo entorno de formación
            virtual del cine y el audiovisual comenzó a crecer, y a correrse la voz y nuevos estudiantes de otros
            lugares, llegaban a la sesión virtual. Por primera vez se logró conjuntar a figuras reconocidas y
            premiadas del cine mexicano como Bertha Navarro, Tita Lombardo, Issa Guerra, Perla Martínez,
            Viviana Motta, Alexis Friedman, Nicolás Echevarría, Guillermo Arriaga, Michel Franco, Kenya
            Márquez, Carlos Bolado, Eugenio Caballero, en un solo espacio, donde sin contacto físico, más de
            150 personas seguían el ritual de enseñar, aprender y compartir el conocimiento entre generaciones.

                A partir de dicho experimento, surgió la idea de crear una alianza para llevar este taller a
            otras fronteras, fuera de México, en colaboración con Platino Industria, un mercado del cine, el
            audiovisual, turismo y educación iberoamericano que realiza EGEDA (Entidad de Gestión de
            Derechos de los Productores Audiovisuales).

                El taller ¿Cómo hacer una película de principio a fin?, que formó parte de los Encuentros Platino
            Industria (EPI), se creó para fomentar el desarrollo profesional de estudiantes que desean incursionar
            en el medio del cine y el audiovisual, para aprender de las voces de expertos de Iberoamérica,
            algunos de los cuales son ganadores de Premios Platino. El  encuentro, contó con la participación
            de 1,800 asistentes de 17 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España,
            Guatemala, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela,
            Paraguay y Estados Unidos), 11 panelistas y 3.396 visualizaciones de las clases virtuales.

                El objetivo de este taller fue conocer de primera mano, a través de 10 sesiones presentadas
            por profesionales del cine, las diferentes etapas de cómo rodar una película, pasando por el guión
            cinematográfico, dirección, producción, fotografía, sonido, dirección de arte, música, edición, etc.
            El taller se ofreció a estudiantes y profesionales de España, Latinoamérica y Estados Unidos en
            coordinación con escuelas de cine locales y asociaciones profesionales de productores audiovisuales.
            Para la moderación del taller se contó con la participación de una profesora especializada en cine,
            educación y alfabetización audiovisual que acompañara a los talleristas-creadores durante las
            clases virtuales.

                Este espacio logró acercar a creadores y especialistas del cine como:




              Creador     Disciplina      Título taller           Películas                Invitado
              Andrés         Guión      ¿Qué se puede hacer   Mi obra maestra, Todo sobre   Gastón Duprat (Director)
              Duprat                     salvo ver películas?   el asado, El ciudadano ilustre,
                                           (un secreto    Living  Stars,  Civilización,  La
                                        homenaje al músico   última Frontera, Querida voy a
                                          Charly García)  comprar cigarrillos y vuelvo, El
                                                          hombre de al lado, El artista
   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148