Page 153 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 153
CAPITULO II: LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA 153
El gráfico introducción 2.1 ofrece la evolución de la muestra de emisiones y tiempo de
programación de ficción en los estudios realizados por OBITEL durante la década 2010-2019. El
máximo de emisiones tiene lugar en 2014 (38.966) y el máximo de horas de programación se produce
en 2013 (33.285). Desde el año 2017 el volumen de la muestra se ha reducido de forma significativa.
Los canales de la muestra estrenaron un total de 2.269 títulos de ficción nacional. Este volumen
representa el 45,9% frente al 54,1% del total de títulos iberoamericanos (cuadro introducción 2.4).
En todos los años analizados, el volumen de la muestra superó los 500 títulos, excepto en 2017,
2018 y 2019. En estos tres últimos años no todos los países formaron parte del estudio pero también
hay una ligera tendencia a la reducción de estrenos en televisión en abierto.
Cuadro Introducción 2.4
Títulos de Ficción de estreno en canales de televisión por su origen. Países Obitel
Origen 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Total %
Nacional 256 235 243 222 251 229 216 238 203 176 2.269 45,9
Iberoamericano 289 302 300 354 313 298 312 227 143 134 2.672 54,1
Total 545 537 543 576 564 527 528 465 346 310 4.941
La distribución de los títulos de ficción por géneros en el estudio refleja que en la década 2010-
2019 la telenovela (57,7%) es el más común en la muestra, seguido de las series (29%) y miniseries
(7,4%), tal como refleja el gráfico introducción 2.2.