Page 252 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 252
252 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2021
27 Fin de siglo AR 4.167 37.919 1
28 La Palma ES, AL 3.139 27.827 1
29 La última primavera ES 2.762 28.174 1
30 El agente topo CL, ES 2.645 26.982 1
31 Familia de medianoche MEX, USA 2.318 21.090 1
32 El Topo (1970) MEX 2.284 20.786 1
33 Rojo AR, BR 1.874 15.140 2
34 Nuestras madres GU 1.865 4.267 1
35 Olhando para as estrelas BR 1.768 14.007 1
36 XConfessions ES 1.219 11.263 1
37 Vitalina Varela PT 1.010 9.187 1
38 Siberia IT, MEX 1.000 8.600 1
39 Buñuel en el Laberinto de las Tortugas ES 774 4.299 2
40 Fando y Lis (1968) MEX 460 4.185 1
41 A vida invisível de Eurídice Gusmão BR 64 609 1
1.596.786 9.352.464
La evolución de la asistencia a los cines en Alemania en el periodo 2016-2020, refleja una
tendencia más o menos estable, comprendida entre 105 (2018) y 122 (2017) millones de espectadores,
en los cuatro primeros años, y un descenso en 2020 debido a la pandemia del 67,9% respecto a 2019
(gráfico 3.1).
La evolución en Austria muestra una evolución de la asistencia de espectadores todavía más
estable que en el caso de Alemania, comprendida entre 12,9 millones (2018) y 15,1 (2016), y un
descenso en 2020 debido a la pandemia del 71,8% respecto a 2019.
El ranking de estrenos iberoamericanos en Alemania en 2020 está liderado por la coproducción
entre España y Francia Ventajas de viajar en tren (Aritz Moreno) con casi 18.000 espectadores, seguida
de la chilena Ema (Pablo Larraín) con 10.000 y la coproducción entre Colombia y Argentina Monos
(Alejandro Landes) con más de 9.500 espectadores.