Page 255 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 255
CAPITULO III: EL CINE IBEROAMERICANO MÁS ALLA DE SUS FRONTERAS 255
Cuadro 3.10
Ranking de estrenos cinematográficos iberoamericanos. Año 2020. Italia
Nº Título Origen Espectadores Ingresos ($)
1 La odisea de los Giles Argentina, España 8.453 55.966
2 Paradise Hills España 7.225 51.510
3 Ema Chile 5.817 37.855
4 Monos Colombia, Argentina 1.688 12.167
5 Buñuel en el Laberinto de las Tortugas España 769 4.258
La evolución de la asistencia a los cines en Países Bajos durante el periodo 2016-2020, refleja una
tendencia estable en los cuatro primeros años, comprendida entre 34,2 (2016) y 38 (2019) millones
de espectadores, y un descenso en 2020 debido a la pandemia del 55,9% respecto a 2019.
La evolución de la asistencia a los cines en Reino Unido durante el periodo 2016-2020, refleja
una tendencia estable en los cuatro primeros años, comprendida entre 168,3 (2016) y 177 (2018)
millones de espectadores, y un descenso en 2020 debido a la pandemia del 75% respecto a 2019
(gráfico 3.3).
El ranking de estrenos iberoamericanos en Países Bajos durante 2020 está liderado por la
producción brasileña en coproducción con Francia Bacurau (Juliano Dornelles y Kleber Mendonça),
con más de 13.000 espectadores, y por la coproducción hispanoamericana Rifkin’s Festival (Woody
Allen), con casi 10.500 espectadores. A continuación, con más de 7.000 espectadores, se sitúan Ema
(Chile) y Madre (España, Francia).
El top-9 está conformado por tres estrenos españoles (uno en coproducción con Francia y otro
con Estados Unidos), tres películas chilenas (una en coproducción con España y otro con Francia),
un estreno argentino en coproducción con España, uno brasileño y otro portugués en coproducción
con Estados Unidos (cuadro 3.11).