Page 256 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 256

256                         PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2021




                                                         Cuadro 3.11
                                 Ranking de estrenos cinematográficos iberoamericanos. Año 2020. Países Bajos
                           Nº  Título                Origen            Espectadores   Ingresos ($)
                           1   Bacurau               Brasil, Francia     13.254        135.195
                           2   Rifkin’s Festival     España, USA         10.490        106.996
                           3   Ema                   Chile                7.756         79.115
                           4   Madre                 España, Francia      7.152         72.954
                           5   Color out of space    USA, Portugal        6.151         62.741
                           6   La odisea de los Giles  Argentina, España  4.458         45.470
                           7   La última primavera   España               2.762         28.174
                           8   El agente topo        Chile, España        2.645         26.982
                           9   La cordillera de los sueños  Chile, Francia  2.102       21.444


                 El ranking de estrenos iberoamericanos en Reino Unido durante 2020 está liderado por dos
             coproducciones portuguesas, una con Estados Unidos y otra con España que superaron los 13.000
             espectadores: Color out of space (Richard Stanley) y El hombre que mató a D. Quijote (Terry Gillian). En
             tercera posición se situó la película brasileña Bacurau con más de 6.600 espectadores.

                 El top-10 está conformado por dos estrenos portugueses (uno en coproducción con Estados
             Unidos), una producción argentina, una brasileña en coproducción con Francia, una chilena,
             una española en coproducción con Portugal y una obra mexicana en coproducción con Estados
             Unidos. El ranking lo completan tres producciones mexicanas dirigidas por Alejandro Jodorowsky
             reestrenadas en 2020 (cuadro 3.12).



                                                         Cuadro 3.12
                                 Ranking de estrenos cinematográficos iberoamericanos. Año 2020. Reino Unido
                         Nº  Título                    Origen            Espectadores   Ingresos ($)
                         1   Color out of space        USA, Portugal        13.109       119.292
                         2   El hombre que mató a D. Quijote  España, Portugal  13.098   119.195
                         3   Bacurau                   Brasil, Francia      6.682         60.802
                         4   La montaña sagrada (1973)  México              4.471         40.683
                         5   Fin de siglo              Argentina            4.167         37.919
                         6   Ema                       Chile                3.409         31.021
                         7   Familia de medianoche     México, USA          2.318         21.090
                         8   El Topo (1970)            México               2.284         20.786
                         9   Vitalina Varela           Portugal             1.010         9.187
                         10  Fando y Lis (1968)        México                460          4.185



                 La evolución de la asistencia a los cines en Rusia durante el periodo 2016-2020, refleja una
             tendencia  estable en los cuatro primeros años, comprendida entre 219,4 (2019) y 194,7 (2016)
             millones de espectadores, y un descenso en 2020 debido a la pandemia mundial del 59,5% respecto
             a 2019 (gráfico 3.4).

                 La evolución de la asistencia a los cines en Turquía durante el periodo 2016-2020, refleja una
             tendencia más o menos estable en los cuatro primeros años con dos mínimos en torno a los 58
             y 59 millones de espectadores en 2016 y 2019 y dos máximos en torno a los 70 y 71 millones de
             espectadores en 2018 y 2017, respectivamente. En 2020, debido a la pandemia mundial, la reducción
             de la asistencia se sitúa en un 70,4% respecto a 2019 (gráfico 3.4).
   251   252   253   254   255   256   257   258   259   260   261