Page 288 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 288
288 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2021
hacia el ambiente online. Esto es percibible en las plataformas de AVOD (con un negocio similar a
la televisión abierta) y el nacimiento de integradores de servicios online.
El soporte fundamental de la televisión (sobre todo de la televisión abierta) que es la inversión
publicitaria, ha migrado bastante hacia el ambiente online. De pronto este ajuste en los ingresos
ha disminuido la capacidad de compra de la ventana tradicional. El poder de compra de las
plataformas digitales ha impactado la actividad de producción, la inversión publicitaria y por tanto
de la distribución.
Al final, cada ventana se afincará en sus ventajas competitivas. Por ejemplo, la televisión
abierta es imbatible en la cobertura noticiosa local y en la producción en vivo de eventos fuera y
dentro de los estudios.
El Distribuidor y la nueva realidad.
El distribuidor de contenidos enfrenta esta realidad diariamente. La ponderación de estos
factores es hoy día la esencia que determina el potencial comercial de cualquier contenido.
Por una parte, se han abierto oportunidades para la distribución de contenidos de territorios
anteriormente no aprovechados. La labor de buscar contenidos y de saber valorizar su potencial
es clave y abre oportunidades de asociación entre empresas productoras y distribuidoras. Caso
evidente, la acogida y éxito de los dramas turcos a nivel internacional. La posibilidad de que las
historias puedan “viajar” en el nuevo ambiente es crítica. Aquí el conocimiento de las audiencias y
de los clientes y sus necesidades valorizan el rol del distribuidor.
El saber apreciar el potencial de las historias y de los valores de producción abren puertas y
amplían la oferta de los distribuidores. El cliente sabe valorar quienes añaden valor, facilitando la
selección en un mercado de abundancia de contenidos.
El conocimiento de las audiencias y el factor de su comportamiento en las nuevas plataformas
obligan, por ejemplo, a prestar atención a contenidos episódicos y su atractivo para el consumo
en las plataformas digitales. Sus posibilidades en términos de los nuevos elementos de mercadeo
de contenidos hacia las nuevas audiencias (formato, duración, elementos de producción, etc.) se
convierten en claves. Nadie puede ignorar el potencial y la capacidad de las plataformas de internet
en este momento como claves de la distribución exitosa y rentable de contenidos y el conocimiento
de la estrategia y potencial de cada una de ellas y del producto que necesitan es importante.
De la misma manera, la distribución exitosa hoy día exige una cuidadosa consideración de
las ventanas y su gerencia. Dependiendo del contenido la estrategia de “ventaneo” es crítica, así
como la consideración de condiciones de exclusividad y de término de las licencias. Pudiésemos
decir que la distribución hasta ahora se facilita en parte por la simplificación de las ventanas y se
complica en cuanto a la rentabilización. La selección de la ventana de entrada para el contenido y
de la secuencia más adecuada para su monetización será un punto crítico para la rentabilización del
contenido. En este sentido, el papel del distribuidor es insustituible.
Estamos en una etapa de cambios profundos que van a afectar a la industria por largo tiempo
y tal vez vayamos a una realidad novedosa en términos de contenidos y sus formatos (estructura
y duraciones, entre otras cosas), pero la industria ha mostrado niveles de adaptación inmensos,
sobre todo porque satisface una necesidad esencial del ser humano y las sociedades modernas. La
pandemia ha catalizado muchas de estas tendencias y acelerado en muchos casos el ritmo de los
cambios. El quedarse en casa y las consecuencias económicas de la pandemia han mostrado por
una parte lo esencial que es la industria y por otra al final, lo sensible de la audiencia a factores
económicos que todavía están por mostrarse. El distribuidor, como parte de esta cadena, es un
punto invalorable en apoyar al productor de contenidos en lograr los mejores resultados de un
trabajo complejo.