Page 295 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2022
P. 295

CAPITULO IV: 40 AÑOS DE CINE EN ESPAÑA                      295



            era superior a las 4.000. El consumo cinematográfico tiene un declive en los años ochenta hasta
            alcanzar el mínimo de 1990 (1.773 pantallas). A partir del año 2000 se produce una recuperación de
            la capacidad exhibidora hasta alcanzar casi las 4.400 pantallas en 2005 y posteriormente tiene lugar
            un ligero ajuste hasta estabilizarse en la actualidad en torno a las 3.600 pantallas (gráfico 4.1).

                El número de estrenos no ha sufrido tantos altibajos a lo largo de estos últimos 40 años. El
            máximo de 4.561 de 1980 se reduce progresivamente hasta el mínimo de 1.583 de 1995. Esta cifra
            establece el rango de oferta cinematográfica, puesto que hasta la actualidad el máximo de estrenos
            subió solo hasta los 2.040 de 2015. Si relacionamos ambos parámetros, al principio del periodo
            observamos un gran número de pantallas y estrenos, en medio del periodo se reducen ambos
            parámetros y a partir de entonces aumentan las pantallas de forma significativa pero el número de
            estrenos se mantiene en un rango constante. En definitiva, al principio del periodo había mucha
            capacidad exhibidora y una voluminosa oferta cinematográfica y al final del periodo hay una gran
            capacidad exhibidora pero una oferta de estrenos más optimizada.











































                El cuadro 4.2 refleja los datos acumulados de estrenos, asistencia de espectadores a las salas de
            cine, la frecuencia de consumo por persona y el coste medio del acceso al cine. La década de los 80
            fue la que registró un mayor número de estrenos (41.710) y la de los dos mil la que acumuló más
            espectadores (1.288,3 millones) y en ambas décadas la frecuencia de asistencia fue parecida, con
            tres estrenos por persona y año. El coste de la entrada alcanzó su mayor valor en la década de los
            dos mil diez con 6,1€.

                Respecto a los datos globales, en el conjunto de los 40 años analizados, se exhibieron 95.269
            estrenos  cinematográficos,  se vendieron  en los cines españoles 4.448,1 millones de entradas, la
            frecuencia de asistencia se situó en 2,7 películas por habitante y el precio medio de la entrada
            ascendió a casi 4 euros.
   290   291   292   293   294   295   296   297   298   299   300