Page 329 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2022
P. 329
ARTÍCULO 6
EL documental o el cine necesario
LA PESADILLA DE NANOOK
Diego García Moreno
Diana Diez
Ana María López
Este artículo es una contribución del equipo de redacción de la revista La pesadilla de Nanook,
revista digital de ALADOS – Corporación Colombiana de Documentalistas – para el Panorama
Audiovisual Iberoamericano. Los cuadros estadísticos fueron proporcionados por Proimágenes –
Colombia.
EL NACIMIENTO DE UN PROCESO ASOCIATIVO.
Diego García Moreno
Cuántas veces me han preguntado: ¿tú haces cine o haces documental? Esa frase, aparentemente
ingenua, revela la ignorancia generalizada que ha existido sobre el cine de lo real. La poca presencia
en las salas a lo largo de algo más de un siglo de existencia del “séptimo arte”, de los relatos fílmicos
construidos a partir de imágenes no ficcionadas, labró en el espectador medio la creencia de que se
trataba de un oficio diferente, de una expresión menor que, a pesar de ser “interesante”, era incapaz
de generar el impacto dramático que producían los relatos actuados por las estrellas del celuloide.
Los parámetros comerciales impuestos por una industria que adoptó el “star system” desde épocas
tempranas y su control de la exhibición en la mayoría de las pantallas del planeta, relegaron a un
segundo plano las narrativas que se alejaran de sus normas.