Page 336 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2022
P. 336
336 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2022
La pesadilla de Nanook
La revista digital de ALADOS- Corporación Colombiana de Documentalistas. Nació en 2020 para llenar el
vacío de publicaciones especializadas en el género documental en Colombia e Iberoamérica. Destinada
a un público amplio, que profundice sin exclusiones de ningún tipo y ayude a seducir a nuevos lectores
hacia el audiovisual de lo real. Publicación anual que informa y reflexiona sobre la producción, las múltiples
aproximaciones al cine y el audiovisual de no ficción, su historia y creadores, su papel en el mundo virtual
por el que nos comunicamos actualmente. Utiliza y explora las posibilidades que ofrecen las nuevas
herramientas digitales.
https://lapesadilladenanook.org/
Diego García Moreno
Realizador-productor, fotógrafo, docente, y escritor. Estudió cinematografía
en la Escuela Louis Lumiére en Francia. Ha realizado largometrajes
documentales como “El corazón”, “Beatriz González, por qué llora si
ya reí?” y “Las Castañuelas de Notre Dame” entre otras. Ha sido Jurado
de diversos festivales y convocatorias de producción audiovisual. Es
miembro fundador de la Corporación Colombiana de Documentalistas
LADOS y actualmente es director de la revista “La Pesadilla de Nanook”.
Diana Díaz Soto
Comunicadora social con énfasis en comunicación educativa de la
Universidad Javeriana, especialista en Comunicación-Educación de la
Universidad Central, magíster en Estudios Culturales de la Universidad
Javeriana. Actualmente es la responsable de proyectos estratégicos de
Canal Capital, representante de los directores ante el Consejo Nacional de
Cine CNACC y editora convergente de la revista La pesadilla de Nanook,
de la Corporación de Documentalistas de Colombia, ALADOS.
Ana María López C.
Doctora de la Universidad Paris-Sorbonne y de la Universidad de Chile en
Estudios Latinoamericanos. Profesora de Comunicación Audiovisual y
Multimedial de la Universidad de Antioquia. Entre sus últimas publicaciones
se encuentran el cortometraje documental “Recuerdos prestados
memorias comunes” 2021 y el capítulo “Cine documental y memoria.
Cuando la vida se vuelve película” publicado en el libro Representar las
memorias Conflicto, Paz y Memoria Editorial Universidad de Antioquia
2021. Es la actual presidente de la Junta directiva de la Corporación de
documentalistas ALADOS Colombia.