Page 447 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2022
P. 447
CAPITULO VI: RESUMEN Y CONCLUSIONES 447
CAPÍTULO 4. 40 AÑOS DE CINE EN ESPAÑA: 1980-2019
· Los decenios incluidos en el estudio son los siguientes: 1980-1989, 1990-1999, 2000-2009 y
2010-2019.
· Los datos promedio por año son los siguientes: 3.300 salas de cine con actividad, 2.382
estrenos y 111 millones de entradas.
· Los datos acumulados de los 40 años son los siguientes: 95.269 estrenos, 4.448,1 millones de
entradas vendidas y casi 17.000 millones de euros de ingresos.
· La distribución de la cuota de espectadores por el origen de los estrenos en los 40 años es la
siguiente: 64,1% cine USA, 15,6% cine español, 8,6% cine británico, 3,1% cine francés, 2,6%
cine italiano, 1,3% cine alemán y 4,7% cine del resto de países.
· Las Comunidades Autónomas que acumulan casi el 70% de la cuota de espectadores en los
40 años analizados son: Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana
y País Vasco.
· Los estrenos con más éxito en cada década son: Titanic (11,2 millones de espectadores) en la
década de los 90; Avatar (9,5 millones de espectadores) en la década de los dos mil; 8 apellidos
vascos (9,5 millones de espectadores) en la década de los dos mil diez y E.T. El extraterrestre
(8,1 millones de espectadores) en la década de los 80.
· Las películas españolas con más éxito en los 40 años analizados son los siguientes: 8 apellidos
vascos (9,5 millones de espectadores), Los Otros (6,4 millones espectadores), Lo imposible (6,1
millones de espectadores), 8 apellidos catalanes (5,6 millones de espectadores) y Torrente 2 (5,3
millones de espectadores).
· Los directores españoles con más estrenos en el top-50 histórico son: Santiago Segura (6
estrenos y 18,8 millones de espectadores); Alejandro Amenábar (5 estrenos y 17,6 millones
de espectadores); Pedro Almodóvar (4 estrenos y 10 millones de espectadores acumulados);
Emilio Martínez-Lázaro (3 estrenos y 18 millones de espectadores) y J.A. Bayona (3 estrenos
y 15,1 millones de espectadores).
· Las películas españolas con más éxito en la década de los 80 son: Mujeres al borde de un ataque
de nervios (3,3 millones de espectadores), El crimen de Cuenca (2,6 millones de espectadores) y
Los Santos Inocentes (2 millones de espectadores).
· Las películas españolas con más éxito en la década de los 90 son: Torrente (3 millones de
espectadores), Todo sobre mi madre (2,5 millones de espectadores) y La niña de tus ojos (2,4
millones de espectadores).
· Las películas españolas con más éxito en la década de los dos mil son: Los Otros (6,4 millones
de espectadores), Torrente 2 (5,3 millones de espectadores) y La gran aventura de Mortadelo y
Filemón (4,9 millones de espectadores).
· Las películas españolas con más éxito en la década de los dos mil diez son: 8 apellidos vascos
(9,5 millones de espectadores), Lo imposible (6,1 millones de espectadores) y 8 apellidos catalanes
(5,6 millones de espectadores).