Page 190 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 190
190 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2023
Cuadro introducción 2.12
Títulos de ficción nacional por plataforma VOD.
Periodo 2019-2021
Grupo Plataforma Títulos %
Netflix 91
Prime 59
Movistar 47
Internacional 57,1
HBO 18
Claro 9
Disney 4
Globo 64
Cablevision 13
Atresplayer 11
RTP Play 10
Nacional 42,9
Blim 8
BOX 8
Caracol 7
Resto 50
TOTAL 399 100,0
Tras esta primera introducción del Panorama de la ficción desde el punto de vista de Obitel es
necesario avanzar un poco en el tiempo para esbozar lo que nos vamos a encontrar en 2022 y 2023.
En este sentido, es muy útil tomar como referencia el Análisis anual de la Industria Televisiva-
Audiovisual para España publicado por la consultora Barlovento Comunicación.
El primer dato disruptivo es el menor consumo de la televisión tradicional registrado en 2022 que,
aunque se sitúa en más de 3 horas por persona y día (190 minutos), es el consumo más reducido desde
que Kantar Media España realiza las mediciones de este parámetro (1992). El gráfico introducción 2.5
refleja la evolución de este consumo televisivo lineal desde el inicio remarcando los hitos significativos
en cada década. El punto álgido de consumo se alcanza en 2012 (246 minutos), lo cual supone una
pérdida en 10 años de casi una hora de consumo de televisión (gráfico introducción 2.13).
La reducción del consumo tradicional televisivo es un hecho contrastado, pero en este aspecto,
igual de contrastado es el aumento del consumo de la televisión “híbrida”. Los llamados otros usos
del televisor supusieron 29 minutos de consumo por persona y día en 2020, 30 minutos en 2021 y
36 minutos en 2022. Entre estos otros usos el preponderante es el consumo de video y streaming de
internet (Youtube, Netlix…), por delante del Play (visionado de contenidos grabados (no emitidos
en los 7 días previos) y otros consumos (videojuegos, música, radio, etc).