Page 192 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 192

192                            PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2023



                 Y precisamente, la publicidad es el elemento clave para el desarrollo estratégico de los diferentes
             operadores televisivos. Según el estudio de Infoadex en 2022, la inversión real estimada en televisión
             sumó 1.731,8 millones de euros, lo cual supone una reducción del 3,3% respecto a 2021 y un 18,5%
             respecto a 2018. La televisión de pago y la televisión en abierto de ámbito general son los medios en
             los que más se reduce la inversión. Por el contrario, en las televisiones autonómicas y en la conectada
             aumenta el volumen de publicidad (cuadro introducción 2.14).



                                                    Cuadro introducción 2.14
                                      Inversión real estimada en Televisión (Millones de euros). España
                          Televisión          2018       2019       2020       2021       2022
                          TV Pago             107,3      109,5      99,7       99,7       80,3
                          TV Autonómicas      102,2      90,8       79,3       88,1       92,5
                          TV Locales           2,5        2,4        2,0       2,3        2,3
                          TV Estatal         1.915,1    1.806,6    1.459,2    1.586,1    1.519,5
                          TV Conectada          *         *          *         15,5       37,2
                          Total              2.127,1    2.009,3    1.640,2    1.791,7    1.731,8


                 El hecho de que la inversión publicitaria no crezca en televisión no quiere decir que la inversión
             haya disminuido. En 2014 el volumen invertido en los medios controlados sumó 4.533 millones de
             euros y en 2022 esta cifra acumuló 5.693,5 millones. La explicación hay que buscarla en la pujanza de
             los medios digitales (search, websites, redes sociales) cuya inversión ha superado al resto de medios
             (cine, prensa, radio y tv) y representa, en España, casi el 47% del total invertido por las marcas en
             los medios de comunicación.


                 El gráfico introducción 2.6 nos ubica el momento exacto en que los medios digitales superaron
             a la televisión. Entre 2014 y 2017 la inversión publicitaría en televisión estuvo por encima de la
             inversión digital. En 2018 se produce el equilibrio entre ambos tipos de medios y en los cuatro años
             posteriores la inversión publicitaria se decanta a favor de los medios digitales de forma significativa.
   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196   197