Page 195 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 195

CAPÍTULO II: LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA             195




                                           Portugal         0           0
                                           Uruguay          0           0
                                           Venezuela        0           0
                                           Total           17          788


                La evolución del tiempo de difusión de ficción nacional en el quinquenio 2017-2020 muestra
            una tendencia descendente, desde el año 2017 (756 horas), hasta el mínimo de 2020 (62 horas). En
            2021, se produce un ligero ascenso (gráfico 2.1). La ficción iberoamericana de estreno también sigue
            el mismo patrón con el máximo de 2017 (1.237 horas) y, en este caso, el mínimo se produce en 2019
            (293 horas). En este caso la recuperación del volumen de programación se produce en 2020 (357
            horas) y tiene continuidad en 2021 (684 horas).








































                La ficción nacional de estreno en los canales argentinos analizados, en el periodo 2010-2021,
            representa el 55,5% en títulos y el 40,8% en horas de emisión (cuadro 2.3). Respecto a los títulos, de
            los 421 estrenados en ese periodo, casi el 56% son producciones argentinas y casi el 54% del total
            pertenecen al género de la telenovela.


                El país iberoamericano que más ficción aportó a los canales analizados en Argentina fue México
            con el 18,3% de los títulos y el 28,4% del tiempo de emisión. Por otra parte, Brasil, Colombia, Estados
            Unidos y España acumulan un volumen de ficción superior al 5% en dicho periodo.
   190   191   192   193   194   195   196   197   198   199   200