Page 193 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 193
CAPÍTULO II: LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA 193
Y en medio de este escenario, con la consolidación de los contenidos de pago por suscripción
y la reducción del consumo de televisión tradicional, las plataformas OTT (Over the Top), cuya
experiencia de usuario estaba totalmente libre de publicidad, inician un cambio de modelo por
el que los ingresos por este concepto se conviertan en estratégicos con el objetivo de aumentar la
rentabilidad del negocio del streaming de pago.
Los planes de algunas de las OTT’S más relevantes (HBO+, Disney+ y Netflix) a grandes rasgos
se han estructurado en torno a las siguientes premisas: el estándar del sector tiene una densidad
publicitaria máxima de cuatro minutos por hora, se ofrece en un plan básico independiente con
un precio más asequible y los anuncios se visionarán al inicio o durante el consumo del programa.
Estos planes se han habilitado inicialmente en Estados Unidos a finales de 2022 y a lo largo de 2023
se implementarán en el resto de los países donde operan.
Tras estos datos, se puede pensar que el sector de la televisión está en un momento histórico cuya
evolución va a depender, como siempre, del espectador y de su aptitud ante la “pequeña” pantalla.
Pero lo único que está claro es que el motor para que todo fluya es el contenido y, en ese sentido, la
Ficción es uno de los géneros audiovisuales que junto al deporte en directo más volumen de personas
atrae y por el que los usuarios están dispuestos a pagar por consumirlos.