Page 422 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 422

422                            PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2023



                                                  Perspectiva de género



                 Resultados

                 Impulsar la participación activa de mujeres en la industria cinematográfica es una prioridad para
             IBERMEDIA. Tanto a nivel de ayudas aprobadas como también en la estructura orgánica del propio
             Programa, existe una determinación clara por parte del Consejo Intergubernamental, encaminada
             a corregir aquellos desequilibrios que podamos identificar, con la finalidad de ofrecer medidas que
             fomenten la participación de mujeres y la igualdad de oportunidades. Con la puesta en marcha
             de una exhaustiva minería de datos que iniciamos hace cuatro años, tratamos de recabar toda la
             información disponible para estudiar la evolución y situación actual de la presencia de mujeres en los
             proyectos que han concurrido a lo largo de nuestras convocatorias y poner en marcha herramientas
             que permitan incrementar su presencia, como veremos más adelante.

                 En 2019 se implementó por primera vez una práctica de indicadores cualitativos de todos los
             proyectos participantes: junto a las puntuaciones elaboradas por los analistas externos, contemplamos
             otros aspectos como el uso de lenguas originarias. En este sentido, la perspectiva de género ha
             ocupado un lugar destacado en la implantación de estos indicadores, expuestos durante el proceso de
             selección de las ayudas, donde se señalan los proyectos que cuentan con la participación de mujeres
             en diferentes funciones, como son la de guionista, directora y productora, permitiendo monitorizar
             las decisiones que adopta paulatinamente el Consejo Intergubernamental.

                 A pesar de ello, los proyectos seleccionados que cuentan con mujeres en el desempeño de estas
             funciones siguen siendo aún minoritarios en comparación con los proyectos liderados por hombres,
             lo que una vez más nos lleva a concluir que todavía tenemos un amplio margen de mejora para
             abordar este reto fundamental en próximas convocatorias.

                 Las ayudas a CODESARROLLO DE LARGOMETRAJES supusieron el 8,5% del Fondo de ayudas
             de 2022, con un importe de 467.711 USD (incluye el proyecto Ibermedia-BloodWindow). En esta
             modalidad, en la que es obligatorio participen al menos dos países miembros del Programa (salvo
             en los casos de El Salvador, Honduras y Nicaragua), podemos constatar los siguientes datos a partir
             del cuadro anterior:

                 · El porcentaje de proyectos preseleccionados cuya dirección está a cargo de mujeres asciende
                 con respecto al del ejercicio anterior: 39,1% frente al 34,7% de 2021; si bien, el porcentaje de
                 proyectos seleccionados, según el puntaje de los proyectos, desciende: 32% frente al 36,4% de
                 2021. El importe de las ayudas solicitadas por los proyectos preseleccionados es del 36,6% del total
                 presentado a esta modalidad, una cifre similar a la del anterior ejercicio, 34,8%. Como sucedió
                 en 2021, el importe de las ayudas finalmente asignadas a los proyectos seleccionados cae hasta
                 el 13,5%, frente al 16,2% de 2021 y el 37,3% de 2020. Esta asignación de recursos es claramente
                 inferior, puesto que, al carecer de proyectos con dirección mixta en esta Convocatoria, el 86,5%
                 de los recursos han ido a parar a proyectos dirigidos exclusivamente por hombres.

                 · En lo que a proyectos guionizados por mujeres se refiere, registramos una mejora notable con
                 respecto a los dos ejercicios anteriores:  41,3% frente al 33,3% de las convocatorias previas; una
                 proporción que termina ajustándose en cuanto a número de proyectos seleccionados, un 36%
                 frente al 33,3% de anteriores convocatorias. El importe de las ayudas solicitadas por los proyectos
                 preseleccionados es del 38,9% del total presentado a esta modalidad, frente al 31,6% de 2021. Como
                 en el caso de la dirección, la caída porcentual se produce en los recursos finalmente asignados a los
                 proyectos seleccionados: tan solo un 15,6% con respecto al total disponible para esta modalidad,
                 frente a un 13,4% de 2021 y un 32,8% del 2020, lo que de nuevo supone una asignación de recursos
                 claramente inferior con respecto a los proyectos guionizados exclusivamente por hombres, que
                 acaparan un 77,6% de los recursos disponibles.
   417   418   419   420   421   422   423   424   425   426   427