Page 424 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 424

424                            PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2023



                 como positivos, si suponen un avance con respecto al anterior en el que los proyectos guionizados
                 por hombres acapararon el 83,9% de las ayudas.

                 · En la categoría de proyectos cuya producción está a cargo de mujeres, no se ha presentado
                 ningún proyecto producido exclusivamente por mujeres, siendo esta la primera vez que sucede
                 desde que se toma registro de los indicadores.

                 · Como dato relevante destacamos el avance de los proyectos cuya producción es mixta, donde
                 constatamos la tendencia positiva que ya apuntaban los datos del 2021. En esta categoría destacan
                 los proyectos mixtos (80%), seguidos por los producidos por hombres (20%), proporción que
                 se mantiene en los proyectos seleccionados por las autoridades.  En cuanto a la cantidad de las
                 ayudas solicitadas y otorgadas, los proyectos mixtos solicitan una mayor proporción de ayudas
                 81,4%, frente al 18,6% de proyectos producidos exclusivamente por hombres. Sin embargo, esta
                 tendencia se invierte una vez más a la hora de ver los resultados de los proyectos finalmente
                 seleccionados: los proyectos mixtos recaudan el 37,2% de los recursos disponibles, frente al 62,8%
                 que acapararon los proyectos liderados por hombres.

                 COPRODUCCIÓN. Durante la XXIX Reunión Ordinaria del Consejo Intergubernamental, fue
             aprobada una medida específica para la modalidad de COPRODUCCIÓN consistente en fomentar
             proyectos que cuenten con participación de mujeres otorgando automáticamente puntos adicionales
             sobre las valoraciones de los analistas. Esta medida fue publicada en las bases y entró en vigor por
             primera vez en la convocatoria de 2021, en los términos siguientes:

                 · Un (1) punto adicional para películas dirigidas en un 100% por mujer(es)
                 · Un (1) punto adicional para películas guionizadas por, al menos, un 50% de mujer(es).
                 · Un (1) punto adicional por contener al menos el 40% de las jefaturas técnicas a cargo de mujer(es)
                 en los siguientes ámbitos:

                    · IMAGEN REAL: Composición musical, Dirección de fotografía, Dirección artística, Montaje,
                    Sonido directo, Montaje de sonido, Mezcla de sonido, Dirección de producción, Supervisión
                    de efectos especiales físicos y Supervisión de efectos especiales visuales.

                    · ANIMACIÓN: Composición musical, Diseño de personajes, Supervisión de Storyboard,
                    Supervisión de Layout, Supervisión de composición, Supervisión de efectos especiales
                    visuales, Dirección de fotografía/Iluminación, Edición, Montaje de Sonido, Mezcla de Sonido,
                    Supervisión de Pipeline.

                 Del total de 112 proyectos presentados en la modalidad de COPRODUCCIÓN, 33 proyectos
             recibieron el punto adicional para películas dirigidas completamente por una (o varias) mujeres, un
             29,46% del total. 43 proyectos recibieron el punto adicional otorgado a películas guionizadas por,
             al menos, un 50% de mujer(es), un 38,39%. El punto adicional por contener al menos el 40% de las
             jefaturas técnicas a cargo de mujer(es), fue otorgado a 45 proyectos, un 40,18% del total de proyectos
             presentados a esta modalidad.

                 COPRODUCCIÓN es la modalidad que mayor porcentaje del Fondo abarca, un 73,94% del total,
             lo que supone un importe de 4.038.443 USD para 50 proyectos seleccionados (incluye el proyecto
             de Ibermedia-BloodWindow). En esta modalidad podemos constatar los siguientes datos a partir
             del cuadro anterior:

                 · El porcentaje de proyectos preseleccionados cuya dirección está a cargo de mujeres es similar
                 al del año anterior: 29,1% frente a 31,6% de 2021. Esta proporción baja unos puntos en cuanto a
                 proyectos que fueron finalmente fueron apoyados por el Consejo Intergubernamental: un total
                 de 17 proyectos (34%) frente a los 21 proyectos que resultaron seleccionados en 2021 (39,6%).
                 Como en el caso de Convocatorias anteriores, los proyectos cuya dirección es mixta, apenas
                 tienen representatividad: 4% (2022), 1,9% (2021) y 4,2% (2020). La cantidad de ayudas solicitadas
                 por los proyectos preseleccionados con dirección a cargo de mujeres, fue de 2.971652 USD (un
   419   420   421   422   423   424   425   426   427   428   429