Page 432 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 432
432 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2023
· Los top-1 nacionales presentes en el top-10 cinematográfico de su país son Argentina, 1985
(Argentina), Padre no hay más que uno 3 (España), Curral de moinas – os banqueiros do povo
(Portugal) y La trampa (R. dominicana).
· El estreno iberoamericano (no nacional) más popular es la producción española Tadeo Jones
3 (13 países).
· El estreno europeo con más éxito es la producción británica Animales fantásticos: los secretos
de Dumbledore (14 países).
Panorama cinematográfico en los países iberoamericanos (2022)
· Argentina: Los cines argentinos suman una asistencia de 34,5 millones de espectadores y
recaudan 165,8 millones de dólares. La cuota de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa
en un 84,2% del total de espectadores y la del cine nacional en el 7,7%. Las distribuidoras
americanas acumulan una cuota de espectadores del 91,4% y las independientes el 8,6%
restante. El ranking cinematográfico está liderado por la película estadounidense Minions: el
origen de Gru con 4,5 millones de espectadores y el ranking nacional por Argentina, 1985 con
1,1 millones de espectadores.
· Bolivia: Los cines bolivianos suman una asistencia de 4,6 millones de espectadores y recaudan
23,6 millones de dólares. La cuota de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa en un
88,2% del total de espectadores, la del europeo en el 4,1% y la del cine boliviano en el 2,1%.
Las distribuidoras americanas acumulan una cuota conjunta de espectadores del 88,1% y las
independientes el 11,9%. El ranking cinematográfico está liderado por la película estadounidense
Doctor Strange en el multiverso de la locura, con 398.908 espectadores y el ranking nacional por
Mi socio 2.0, con 59.215 espectadores.
· Brasil: Los cines brasileños suman una asistencia de 96 millones de espectadores y recaudan
354,5 millones de dólares. La cuota de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa en un
88,5% del total de espectadores y la del cine nacional en el 3,7%. Las distribuidoras americanas
representan una cuota conjunta de espectadores del 90% y las independientes el 10%. El ranking
cinematográfico está liderado por Doctor Strange en el multiverso de la locura con 8,4 millones
de espectadores y el nacional por la película Turma da Mônica, laços con 548.269 espectadores.
· Chile: Los cines chilenos suman una asistencia de 18,2 millones de espectadores y recaudan
84,5 millones de dólares. La cuota de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa en un 89,1%
del total de espectadores y la del cine europeo en el 3,4%. Las distribuidoras americanas,
representan una cuota conjunta de espectadores del 91,6% y las independientes el 8,4%.
El ranking cinematográfico está liderado por Minions: el origen de Gru con 2,1 millones de
espectadores y el ranking nacional por Spencer con 46.571 espectadores.
· Colombia: Los cines colombianos suman 42,1 millones de espectadores y recaudan 112,9
millones de dólares. La cuota de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa en el 88,3% del total
de espectadores y la del cine colombiano en el 2,5%. Las distribuidoras americanas una cuota
conjunta de espectadores del 88,4% y las independientes el 11,6%. El ranking cinematográfico
está liderado por Avatar: el sentido del agua con 3,2 millones de espectadores y el ranking nacional
por El paseo 6 con 519.672 espectadores.
· Costa Rica: Los cines costarricenses acumulan una asistencia de 4,4 millones de espectadores y
recaudan 23,3 millones de dólares. La cuota de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa en un
88,5% del total de espectadores y la del cine nacional en un 2,3%. Las distribuidoras americanas
representan una cuota conjunta de espectadores del 93% y las empresas independientes el 7%.
El ranking cinematográfico está liderado por Minions: el origen de Gru con 394.902 espectadores
y el nacional por Morgan y los súper bichillos con 87.284.