Page 435 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 435
CAPÍTULO VI: RESUMEN Y CONCLUSIONES 435
CAPÍTULO 2. LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA
Panorama de la ficción iberoamericana en televisión y en VoD (Periodo 2010-2021)
· Países analizados: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Portugal, Uruguay,
Venezuela y Estados Unidos (habla hispana).
· La muestra de canales de televisión en 2021 suma un total de 97 (63 privados y 34 públicos).
· El tiempo dedicado por los canales de televisión a la ficción, en el periodo 2017-2021 se sitúa
en un promedio del 26,1% del tiempo total de emisión.
· La muestra analizada abarca, en el periodo 2010-2021, un total de 5.432 títulos de obras de
ficción de estreno y 299.405 horas de emisión.
· La distribución por el origen de las producciones de estreno, en el periodo 2010-2021, refleja
que las obras nacionales representan el 47,3% del total de títulos y el 42% del total de horas
de programadas.
· El país con un mayor volumen de programación de producciones nacionales frente a las
iberoamericanas, en el periodo 2020-2021, es Brasil (81%). A continuación, se sitúan España
(77%), Chile (75%), Portugal (65,6%) y México (60,6%).
· Los países que acumulan en la muestra un mayor número de horas de difusión de ficción de
estreno en el periodo 2010-2021 son Estados Unidos (39.512) y Chile (31.885).
· Los países que más ficción de estreno aportaron a los canales de televisión de la muestra
durante el periodo 2010-2021 son: México (1.388 títulos y 99.383 horas), Brasil (910 títulos y
44.334 horas) y Colombia (657 títulos y 38.961 horas).
· La distribución de los títulos de ficción por géneros refleja que en el periodo 2010-2021 el
formato de la telenovela (57,2%) es el más común en los canales de televisión, seguido de las
series convencionales (29,5%) y las miniseries (7,3%).
· El top 10 de series con más audiencias en 2021 está liderado por producciones brasileñas. El
top-3 son los siguientes títulos: Amor de Mae (30,9%), A força do querer (29,2%) e Império (26,3%).
La serie de ficción peruana que completa el top-10 es Luz de luna (20,5%).
· El top-1 de audiencia en 2021 en cada país refleja que ocho títulos nacionales dominan el
ranking en sus países de origen: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú y
Portugal. En los tres países restantes el ranking los domina una producción foránea: Estados
Unidos (México), Uruguay (Brasil) y Venezuela (Brasil).
· El número de títulos de ficción nacional de estreno disponible en las plataformas VoD
analizadas, en el trienio 2019-2021, suma 399.
· Las plataformas internacionales pusieron a disposición de los suscriptores el 57,1% de los
títulos nacionales en el periodo 2019-2021. Entre estas plataformas destacan Netflix, Prime
y Movistar.