Page 191 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 191

CAPÍTULO II: LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA             191




                                                   Cuadro introducción 2.13 
                                       Actitud ante la AVOD si fuera más barata. TGI Global KM
                           Nigeria     77%  Brasil      56%  Australia   45%  Noruega     40%
                           India       77%  Italia      54%  Francia     44%  Austria     38%
                           Indonesia   72%  España      52%  Corea del Sur  44%  Suiza    38%
                           Filipinas   71%  G. Bretaña  51%  Alemania    43%  Dinamarca   33%
                           Turquía     64%  Japón       50%  N. Zelanda  43%  P. Bajos    33%



                En cuanto a los contenidos, 2023 estuvo marcado por la huelga de guionistas y actores en
            Estados Unidos, motivado por la mejora en las retribuciones por parte de las distribuidoras y por
            la preocupación del uso masivo de la inteligencia artificial en la industria cultural. La pausa en la
            producción de cine y series de ficción potenció el consumo de series clásicas o pertenecientes a las
            franquicias de las Majors. También repercutió en el aumento del consumo de contenidos en lengua
            no inglesa en las plataformas VOD y en el incremento de audiencia de programas con un menor
            presupuesto. El cine, gran perjudicado durante la pandemia, de nuevo consiguió atraer al público a
            las salas, debido al fenómeno Barbenheimer (Barbie y Openheimer), a la adaptación del videojuego
            Super Mario Bros y al fanbase de sagas de Misión Imposible e Indiana Jones.
                Otro hecho relevante que se revisará más adelante es la consolidación de la televisión conectada
            frente a la televisión tradicional. Los conceptos fundamentales que apuntalan este crecimiento
            son el contenido bajo demanda y el streaming con publicidad. La televisión lineal sigue teniendo
            el atractivo de la retransmisión en directo de los grandes eventos y la difusión de sus programas
            informativos en las franjas de máxima audiencia, pero la televisión conectada a plataformas VOD
            con su flexibilidad de horarios, la ubicuidad de los dispositivos disponibles para el visionado y
            con la variedad de contenidos adaptados a los usuarios, se ha convertido en la nueva estrella del
            consumo en la pequeña pantalla.

                Por último, en las tendencias de 2023, tenemos que dejar constancia, como no puede ser de otra
            manera, de la irrupción de la Inteligencia Artificial en la industria de los contenidos audiovisuales.
            La IA está tomando posiciones de forma progresiva e imparable para posiblemente protagonizar un
            gran cambio de paradigma a lo largo de los próximos años. El perfeccionamiento del procesamiento
            del lenguaje y la voz humana abre nuevas posibilidades en la producción y especialización de
            contenidos audiovisuales y, en los sectores asociados, como el tecnológico o el publicitario, entre otros.


                                              TELEVISIÓN CONECTADA

                La televisión conectada (CTV) es el conjunto de dispositivos de televisión conectados a internet que
            pueden estar integrados en una smart tv o a través de dispositivos externos (reproductor multimedia)
            y que permiten el consumo de contenidos audiovisuales a través de diferentes pantallas: Smart Tv,
            smarphone, ordenador, consola, tablet o set top box. Esta forma de consumo está adquiriendo una
            relevancia significativa porque permite al espectador el visionado de contenidos a la carta, en el
            momento y en el lugar que prefiera.


                Para documentar esta nueva faceta del consumo audiovisual, utilizaremos en primer lugar el
            estudio para IAB Spain (Asociación mundial de comunicación, publicidad y marketing digital) de
            Televisión Conectada 2023 en España elaborado por Elogia. El 61% de los usuarios de CTV disfrutan
            de los contenidos disponibles en este servicio a través de la Smart Tv y algo más de un 25% a través
            de set top box (cuadro introducción 2.14).
   186   187   188   189   190   191   192   193   194   195   196