Page 291 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2019
P. 291

EL AUDIOVISUAL: EL REY DE LA ECONOMÍA NARANJA COLOMBIANA                291



            misma, este es solo el primer paso, y en los próximos años, si el país camina en la dirección correcta,
            siendo autocríticos y se adoptan los correctivos necesarios, seguramente se podrá presenciar la
            consolidación efectiva de la industria audiovisual, lo cual no solo se traducirá en beneficios para el
            sector sino el surgimiento de talentos y generaciones de creadores más protegidos en sus obras sino
            en la identidad cinematográfica de Colombia.

                Una política de economía de apoyo a las industrias creativas debe contemplar toda la cadena,
            desde los emergentes talentos hasta las grandes empresas, su impulso, financiamiento, apoyo
            en formación, respeto por la creación y por supuesto protección de los derechos de los autores;
            para que el audiovisual (que compagina gremios y areas diversas del arte) siga siendo el ejemplo
            mundial de un caso de éxito de trabajo mancumunado gobierno e industria y sus creadores por la
            llamada economía naranja.
   286   287   288   289   290   291   292   293   294   295   296