Page 26 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2022
P. 26
26 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2022
con la futura renovación de todos sus Grados, con la finalidad de ofrecer un conocimiento que
pueda ser útil para la adaptación de estos estudios a las necesidades del mercado laboral actual y a
las expectativas de sus estudiantes.
CURSO COMUNICACIÓN
AUDIOVISUAL
2004/05 7,04
2005/06 6,67
2006/07 6,63
2007/08 6,59
2008/09 6,16
2009/10 6,10
2010/11 8,108
2011/12 8,63
2012/13 8,42
2013/14 8,52
2014/15 8,40
2015/16 8,19
2016/17 8,402
2017/18 8,927
2018/19 9,636
2019/20 10,188
2020/21 10,706
Evolución nota de corte Comunicación Audiovisual
Reconocimiento del nivel técnico de los estudios de Comunicación Audiovisual
El grado de experimentalidad de los estudios universitarios conducentes a la obtención
de titulaciones de carácter oficial, en la Comunidad de Madrid, cuenta con tres grados de
experimentalidad, atendiendo a los niveles de impartición teórica en la docencia de cada titulación,
su componente práctico y el grado de experimentalidad del aprendizaje, por realizarse el mismo
en instalaciones de laboratorio o por requerirse la utilización de un cualificado instrumental
tecnológico.
Un hito importante para el Grado de Comunicación Audiovisual es el reconocimiento del
grado de experimentalidad que previsiblemente será aplicado en el curso 2022-2023, lo que
supondrá un reconocimiento del nivel técnico de estos estudios. Este reconocimiento supone
pasar a un nivel 2 de experimentalidad, igual que el de las carreras técnicas, en lugar del 3 que
tiene actualmente.
Se trata de una reivindicación estudiantil que viene desde los años 80, de la que fue testigo el
entonces Decano, Ángel Benito. Para alcanzarlo ha sido necesario el impulso personal, en 2018,
del actual Decano, Jorge Clemente, al solicitar ese grado para todas las titulaciones de la Facultad.
Trasladada esta petición al Director General de Universidades, Juan Manuel Torralba, se obtuvo
el visto bueno sólo para el Grado de Comunicación Audiovisual y siempre que hubiera acuerdo
unánime de los Rectores de todas las Universidades de España. Tras meses de conversaciones se