Page 23 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2020
P. 23
LAS NUEVAS FORMAS DE DEFRAUDACIÓN EN EL SECTOR AUDIOVISUAL. 23
FÓRMULAS PARA PALIAR SUS EFECTOS Y COMBATIR EL FRAUDE
Falso FTA modifi cado Esquema de redes nodales de Funcionamiento de un canal
aportadores y clientelares en distribuido a través de CW
prácticas de CW Cardsharing Cardsharing
Aquí los usuarios, además de inmediatez en el acceso al contenido, ya buscaban un servicio con una
cierta calidad, aportando ciertos proveedores de estos servicios fraudulentos contenidos en 4K.
Algunos defraudadores comenzaron a desarrollar asimismo apps y Apks para acceso a contenidos de la
naturaleza narrada, en dispositivos móviles, siendo facilitadas a los usuarios fi nales a través de las tiendas
existentes para Android e IOS y sitios web específi camente creados a tal efecto.
Ejemplos de Apps instaladas en dispositivos móviles con aplicativos piratas para acceso
fraudulento a contenidos audiovisuales
Siguiendo con las pautas de simplicidad, acceso en movimiento y en multidispositivos
“demandado” por los usuarios de contenidos piratas, los defraudadores comenzaron a crear
infraestructuras que permitían la distribución de contenidos audiovisuales por video-streaming a
través de prácticas de IPTV.
Según la información facilitada por Wikipedia, el IPTV o Televisión sobre el protocolo IP, ha
sido desarrollado basándose en el video. Esta tecnología permite, gracias a su mayor ancho de
banda, tener muchos más canales y con más defi nición que en la TV por satélite o cable.
El “proveedor” no transmitirá sus contenidos esperando que el espectador se conecte, sino que
los contenidos llegarán solo cuando el cliente los solicite. La clave está en la personalización dada