Page 24 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2020
P. 24

24                          PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2020



             por la auto selección. El usuario dispone de un aparato conectado a su ordenador cuya función
             es agregar una “capa de computación” a su televisor y a través de una guía podrá seleccionar los
             contenidos que desea ver o acceder.

                 Los contenidos están basados tanto en los de canales tradicionales, como en contenido
             audiovisual más específicos sobre cualquier tema (incluidas obras audiovisuales para acceso en
             VOD), para que el cliente seleccione los de su gusto sin importar quién produce el contenido.



























                                          (Esquema de distribución y funcionamiento.
                            Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/IPTV#/media/Archivo:IPTVnet.png)


                 Las dinámicas  delincuenciales de nuevos grupos criminales transnacionales que hacen uso, gracias a
             la evolución experimentada sobre las formas técnicas de distribución de contenidos audiovisuales, de la
             infraestructura y herramientas desarrolladas en torno a la Red Global están logrando defraudaciones
             multimillonarias, con distribuciones masivas de contenidos audiovisuales (miles de canales de TV de todo el
             mundo, incluidos canales temáticos premium, y acceso a obras y contenidos audiovisuales en V.O.D. -Vídeo
             bajo demanda).

                 Este objetivo fraudulento les reporta a estos grupos delincuenciales, ingresos multimillonarios, si bien
             necesitan disponer de estructuras técnicas y organizativas que les permitan llegar a una masa de cultivo
             clientelar predispuesta a acceder a TODOS los contenidos a bajo coste, independientemente de la procedencia
             de éste (los usuarios/clientes de este tipo de producto/servicio buscan calidad, cantidad, y rapidez de acceso
             sin complicaciones,  siendo el  único reto de  los defraudadores, disponer  de “interfaces”  o herramientas
             intuitivas que “comercialmente” les ayuden a conseguir un mayor número de clientes, apoyándose para su
             promoción en webs específicamente creadas al efecto y perfiles de redes sociales, además de grupos abiertos
             o cerrados en sistemas de mensajería instantánea que promueven la expansión piramidal de los servicios que
             posibilitan la actividad fraudulenta descrita).

                 Para ello han tenido que crear estructuras estables o temporales basadas en la adquisición inicial de los
             contenidos que pondrán a disposición, servidores donde albergarlos, y estructura técnica para proceder  a
             ofertarlo, ponerlo a disposición, y proceder finalmente a la retransmisión o comunicación pública no autorizada
             haciendo uso de la red global de comunicaciones como medio, y de herramientas denominadas paneles de
             asignación o de distribución de listas M3U que permitirán a los responsables del servicio fraudulento dar
             acceso a éste o cortar el mismo en función de si el usuario ha satisfecho las correspondientes cuotas fijadas
             para su uso. La pseudo estructura comercial de “resellers” que mantienen, a su vez emplearán webs propias,
             perfiles en redes sociales, grupos de mensajería instantánea o webs de ofertas y páginas de subastas, para
             promocionar el servicio y facilitar la transacción (venta de la lista M3U) que permita al usuario “comprador”
             acceder al servicio citado.
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29