Page 230 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 230
230 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2021
Latinoamérica y EEUU), Platino Educa nació en marzo de 2020 tras más de un año de desarrollo.
Desde entonces, su objetivo no ha sido otro que el de responder a esa demanda educativa que
mencionábamos más arriba, la de utilizar el cine para el desarrollo de competencias y contenidos
–pero atendiendo al escenario social, cultural y tecnológico de la actual década. Pues si bien fue
concebida para su uso presencial en el aula, Platino Educa también ha sabido adaptarse rápidamente
a las necesidades inmediatas de docentes y centros –particularmente en todo lo que concierne a la
educación a distancia o semipresencial.
Hoy, en solo unos meses, lo que era poco más que un sueño se ha convertido en una plataforma
consolidada y plenamente funcional, con un catálogo en aumento de más de 200 obras audiovisuales
(largometrajes, cortometrajes, documentales, animación) seleccionadas por su valor educativo para
el trabajo con asignaturas y otros contenidos específicos, para la formación en valores –con especial
énfasis en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030– y para la tan demandada
alfabetización audiovisual –esto es, enseñar a ver e interpretar el cine y otros medios afines. Obras
que además se ofrecen en varios idiomas y con diversos subtítulos, con secuencias extraídas para su
uso por separado, y acompañadas de exclusivas guías didácticas que han elaborado especialistas en
educación –y que orientan al docente en el aprovechamiento pedagógico del material audiovisual.
Dicho esto, Platino Educa no se conforma con ser una mera plataforma tecnológica y ya
constituye una verdadera comunidad educativa, conectada con grandes iniciativas internacionales
como los Premios Platino del Cine Iberoamericano o Platino Industria y con presencia destacada en
encuentros como el Festival de San Sebastián, la Feria Internacional del Libro LIBER o el Festival
del Cine y la Palabra (CiBRA). Una comunidad que se extiende hacia afuera pero también crece por
dentro: sin ir más lejos, a raíz de su acuerdo con la Junta de Castilla y León y el Plan de Lectura de
su Consejería de Educación –por el cual 18 centros, 143 profesores y 2.970 alumnos han utilizado
la plataforma en sus clases–, Platino Educa ha creado una sección Especial Miguel Delibes para
conmemorar el centenario del nacimiento del escritor vallisoletano y acercar su vida y obra a los
estudiantes, ofreciendo siete de sus más destacadas adaptaciones al cine con sus correspondientes
guías didácticas (y otros contenidos adicionales). A esta sección, además, le sigue un segundo
especial dedicado a la figura de Benito Pérez-Galdós, y a su vez ha venido acompañada del
nacimiento de los Encuentros Platino Educa –una serie de webinars temáticos en los que diversos
especialistas profundizan en temas que unen cine y educación.
Además, Platino Educa publica mensualmente una Revista digital que complementa todos los
contenidos pedagógicos ofrecidos por la plataforma con otros de especial interés tanto para el sector
educativo como para el del cine. Entre ellos cabe destacar artículos elaborados por especialistas
en el uso del cine con fines educativos, testimonios de docentes que emplean Platino Educa en
sus clases, unidades didácticas de alfabetización audiovisual elaboradas ad hoc por la ECAM o
recomendaciones pedagógicas sobre obras del catálogo, así como entrevistas exclusivas con figuras
institucionales del ámbito de la educación y la cultura como son Isabel Celaá (Ministra de Educación
y Formación Profesional), José Manuel Rodríguez Uribes (Ministro de Cultura y Deporte), José
Andrés Torres Mora (Presidente Ejecutivo de Acción Cultural Española), Marta Rivera de la Cruz
(Consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid), Antonio Garamendi (Presidente de
la Confederación Española de Organizaciones Empresariales) o Andrea Levy (Delegada del Área
de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid), entre otras.
Este rápido y profundo despliegue de iniciativas ha valido a Platino Educa un buen número
de reconocimientos destacables. Entre ellos cabe mencionar el Quality Innovation Award a las
«Innovaciones en el Sector Educativo», por el cual la plataforma pasó a representar a España
en la fase internacional de este certamen. Este premio, otorgado por la Asociación Española de
Centros Promotores de la Excelencia (CEX), tiene por objeto promover la cultura de la Calidad, la
Innovación y la Excelencia en la Gestión de todo tipo de organizaciones, y su equipo evaluador
destacó, entre otros aspectos, la solidez del plan de negocio y de implantación de Platino Educa
tanto en España como en el continente americano. Por otro lado, también tuvo el honor de recibir
de la Organización Mundial del Turismo el premio «Excellence UNWTO Affiliate Members Award
2020; Promotion of the Sustainable Development Goals», por la promoción de los Objetivos de