Page 315 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 315
ARTÍCULO 5
Caso práctico: la saga Tadeo Jones
Nicolas Matji
Productor de cine
Escribo estas líneas a punto de empezar la que será la cuarta película de Tadeo jones y revisitando
21 años que han dado para mucho: 3 largos de Tadeo, 3 cortos de Tadeo, una serie de televisión,
3 videojuegos, 3 musicales, 2 comics, 1 crucero, 1 atracción en Port Aventura y muchos productos
derivados de los más variopinto.
La única conclusión que puedo sacar hasta la fecha es que “Haciendo cosas pasan cosas” y que
es muy importante dar con el equipo correcto y saber confiar en él.
Desde siempre me he considerado un espectador Palomitero. El cine que me apasiona suele estar
hecho en formato scope, tener bandas sonoras potentes, un fuerte componente épico y ser grandes
producciones que nos transportan durante dos horas a otro universo.
Por eso, cuando encaminé mis pasos al mundo de la producción, entendí que ese tipo de cine era
bastante complicado de hacer en España. Sin embargo, la animación se presentaba como un mundo
lleno de posibilidades; al fin y al cabo, solo teníamos que “pintar” los helicópteros, permitía hacer
planos imposibles y garantizaba, gracias al doblaje, tener los mejores repartos posibles en cada país
donde se estrenara la película.
Además, por si esto fuera poco, son muchos los padres que con las pelis de dibujos buscan la
paz de los hogares. Así que lo tenía claro: Había que apostar por la animación... Pero carecía de
la experiencia.
La experiencia llegó con Enrique Gato, quien me contacto para trabajar en otro proyecto”. Era
finales de 2002 y nos pusimos de acuerdo para producir un corto en 35mm y ver a donde íbamos
con esto de la animación.
Tras darle vueltas a un par de ideas, Enrique se sacó de la carpeta un folio con una especie de
Indiana Jones de coña y me dijo... “Tengo este personaje que…” Aquel corto acabo siendo Tadeo
Jones (2005) y fue dirigido por Enrique Gato y escrito por José Ángel Esteban, Carlos lópez, Manolo
Matji y el propio Enrique.