Page 34 - EGEDA. Panorama Audiovisual Iberoamericano 2025
P. 34
PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2025
A pesar del volumen reducido, el interés social en Egipto se concentra casi exclusivamente en
contenido nacional, liderado por series como Embartoreyet Meem, Bait Al Refai o Al Atawla.
Según Social Intelligence, los géneros más exitosos son acción/aventuras y familiar, seguidos por
suspense y fantástico. En cuanto a viajabilidad, destacan títulos estadounidenses (The Last of Us, Andor),
franceses y hasta seriales orientales, lo que apunta a una receptividad moderada hacia producciones
internacionales con alto valor de producción.
En contraste, Turquía exhibe una enorme vitalidad creativa, con 41 estrenos de ficción en el
mismo período. La mayoría son series-drama emitidas en televisión lineal (71,4%), especialmente
en canales como ATV, Kanal D y NOW. Los subgéneros más frecuentes son amor/romance, familia y
suspense, lo que consolida el perfil narrativo característico del drama turco.
En entretenimiento, solo se ha registrado un estreno: Alarga, un formato relajado de entrevistas
a famosos en la plataforma GAIN.
En términos de demanda social, los títulos turcos copan el ranking local (Annem Ankara, Hudutsuz
Sevda, Esref Rüya), aunque también se cuelan fenómenos globales como Ojingeo Geim (Corea del Sur)
o Game of Thrones (EE.UU.). El género con más éxito en Turquía según SI es amor/romance, lo que
sigue reforzando su atractivo en la exportación de ficciones emocionales y familiares.
La viajabilidad hacia Turquía destaca por títulos de múltiples procedencias, desde concursos
neerlandeses (The Floor) hasta telenovelas mexicanas o ficciones chilenas, demostrando que, aunque
el contenido local es dominante, existe espacio para propuestas foráneas con fuerte carga emocional
o estructuras competitivas claras.
Otros países: un mapa global de señales emergentes y formatos con proyección
El análisis transversal de territorios no cubiertos por informes individuales —desde Oriente
Medio hasta África, pasando por el Sudeste Asiático, Europa del Este, Oceanía y Canadá— permite
detectar tendencias comunes y formatos destacados que aportan pistas sobre oportunidades futuras.
En entretenimiento, los géneros más destacados a nivel global han sido el concurso (21 títulos)
y el reality (15), con una fuerte presencia de subgéneros como música/baile, pruebas físicas y mentales
y convivencia o relaciones humanas. Desde Arabia Saudí con El Leyla Doub (concurso musical), hasta
Tailandia con 19Lab (talent show), pasando por Puerto Rico con Super Chef Celebrities, los géneros
concurso y reality se muestran como terrenos fértiles para formatos accesibles y replicables.
34