Page 228 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2019
P. 228

228                         PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2019



             del país. Así, nuestras series de televisión aportan contribuciones positivas a todos los sectores,
             ayudando a su reactivación. Sectores como el textil, la construcción, la moda, el turismo, el transporte,
             el inmobiliario, etc. se han visto significativamente afectados tras la venta al extranjero de las series.

                 Muchos ciudadanos de los países árabes compran casas en Turquía; y, especialmente tras
             ver nuestas series de televisión, muchas personas de estos países han establecido vínculos de
             proximidad con Turquía y su cultura. Quieren venir y vivir aquí.

                 Tras la venta de las series de televisión turcas al exterior, el número de turistas procedentes de
             Oriente Medio se incrementó en un 350%. Durante la emisión de las series turcas, no hay gente en
             las calles y las reuniones de negocios no se fijan en esas horas. Situaciones similares se han dado
             también en nuestro país.

                 A  través  de  las  series  de  televisión,  las  maravillas  naturales  e  históricas  de  Turquía  se  han
             popularizado. La belleza de la narrativa creada por las series de televisión ha hecho de Turquía un
             polo de atracción. Incluso las localizaciones de los rodajes se han incorporado a las guías turísticas
             de los viajes organizados.

                 Las series de televisión nacionales se dieron a conocer en el MIPCOM 2015, la mayor feria
             mundial de contenidos, celebrada en Cannes, Francia, a primeros de octubre, edición en la que
             Turquía fue el país de honor.

                 Se ha constatado que las series de televisión turcas, exportadas en los últimos años, han influido
             en la vida social de las áreas geográficas donde se han seguido. Por ejemplo, el interés por Turquía
             ha aumentado, como también lo ha hecho el interés por aprender turco, en aquellos países a los
             que las series se han exportado. Por tanto, resulta obvio que estamos haciendo una promoción del
             país y, al mismo tiempo, exportando su cultura. En los países a los que se han exportado las series,
             la gente llega incluso a poner a sus hijos los nombres sus personajes. Gracias a ellas, la simpatía
             hacia nuestro país ha crecido y el valor de su marca se ha incrementado en la opinión pública
             internacional.


                 CAPACIDAD ECONÓMICA DE LAS SERIES DE TELEVISIÓN EN EL ÁMBITO NACIONAL

                 La mayor parte de la financiación de la producción de las series de televisión la proporcionan
             las cadenas de televisión y los patrocinadores. Recientemente, sin embargo, los productores han
             hecho inversiones financieras muy elevadas. De esta forma, existe una triple fuente de financiación
             de la producción de las series televisivas.

                 Se hacen alrededor de 100 nuevas series de televisión al año y se emite una media de 40 episodios
             nuevos a la semana en los siete canales nacionales. La temporada de las series de televisión comienza
             a mediados o finales de septiembre y finaliza a mediados de junio. En verano, los episodios de
             las series se reducen, pero es posible que se produzcan las conocidas como “series de verano”.
             Las series de televisión pueden tener entre cuatro y 39 episodios por temporada, dependiendo
             de su índice de audiencia. No obstante, las cadenas de televisión pueden poner fin a las series
             en cualquier momento dentro del marco de los contratos firmados. De este modo, las cadenas de
             televisión se constituyen en el elemento principal en la producción de las series de televisión y son
             la parte que ostenta el mayor poder de negociación.


                 PROBLEMAS DEL SECTOR DE LAS SERIES DE TELEVISIÓN

                 Transferencia de todos los derechos a las emisoras de televisión

                 Todos autores y titulares de derechos conexos de las series de televisión transfieren en bloque
             todos los derechos de autor al productor, quien, a su vez, los transfiere a las cadenas de televisión.
   223   224   225   226   227   228   229   230   231   232   233