Page 230 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2019
P. 230
230 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2019
utilizando imagen y sonido simultáneamente, y comenzaron a emplear este medio eficazmente.
Con la introducción en 1990 de las cadenas privadas, los niveles de audiencia de los programas
comenzaron a adquirir importancia.
La medición de los índices de audiencia en Turquía comenzó a realizarse en 1989 por AGB
Nielsen, firma que lleva a cabo esa medición de audiencias en muchos países de América y de
Europa. Nielsen utilizaba el llamado sistema “people meter” -audímetro individual capaz de
contar el número de espectadores-, que desarrolló para la medición de audiencias. En este sistema,
un dispositivo medidor electrónico se conecta al televisor para detectar el canal sintonizado. Esta
unidad se controla con un mando a distancia y cada uno de los usuarios se puede identificar a sí
mismo pulsando un botón. Finalmente, el grabador que incorpora el dispositivo transmite toda la
información recopilada a las oficinas centrales a través de la línea telefónica.
Nielsen diseñó un panel con una muestra de población de 2.500 hogares representativa de
una población total en Turquía de 72.561.312, según los datos del Sistema de Registro Censal de
Población (ADNKS) de 2009 del Instituto de Estadística de Turquía (TUIK). Los 3.574 audímetros
instalados conformaban un universo de 51.657.783 (población urbana de 5 o más años).
Tras la detección por parte de la Fiscalía de que se habían filtrado las direcciones de 1.100
hogares activos en el panel, la Corporación para la Investigación del Monitoreo de la Televisión
(TİAK) dejó de trabajar con AGB Nielsen el 20 de diciembre de 2011, y adjudicó a TNS A.M./
Kantar Media el contrato para medir las audiencias de televisión en el país. No hay información
detallada disponible de la compañía TNS en las fuentes actuales. 9
Deficiencias provocadas por las Leyes Nº 5224 y Nº 5846
Deberían hacerse algunas enmiendas a la Ley Nº 5224, “Ley sobre la evaluación y la clasificación
de las películas y las ayudas a la cinematografía”, y a la Ley Nº 5846 “Obra Intelectual y Artística”.
Así mismo, debería renovarse la legislación del RTÜK.
La Ley Nº 5224 debería reformarse en consonancia con un sector basado en la figura del
productor. El sistema de ayudas debería ampliarse, y las películas y las series de televisión
comerciales deberían contar con el apoyo del gobierno.
La reducción del IVA de películas y series tendrá un efecto positivo sobre su producción. Los
fondos públicos procedentes del gobierno deberían complementarse con la inclusión de ayudas,
tanto monetarias como en especie, de las administraciones locales y de las empresas privadas.
En este contexto, deberá ser tenido en cuenta el principio de transparencia en la obtención y la
distribución de los recursos.
Adicionalmente, deberían crearse instituciones tales como una agencia turca de la cinematografía
(o centro del cine turco), una entidad financiera para el cine y un observatorio de cine.
Derechos de autor
Es necesario armonizar la legislación turca en materia de derechos de autor.
El importe de la compensación equitativa por copia privada debería ser distribuido por las
sociedades de recaudación
La primera condición sine qua non de la gestión colectiva de derechos es la transferencia directa
a las sociedades de recaudación de, al menos, el 80% del importe de la compensación equitativa por
copia privada recaudada por la realización de copias para uso personal, para que estas sociedades,
posteriormente, lo distribuyan a los autores/titulares de derechos.
9 Sosyal Medya ve Yeni Nesil Reyting Ölçümleri, Mert Maviş