Page 29 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 29
ARTÍCULO 1
El dorado del sportainment latinoamericano
Versión español
Bárbara Fraga, Eduardo Senna e Roberta Rodrigues
El deporte es entretenimiento. Cada juego (y todo lo que sucede entre cada uno de ellos) es
un episodio que construye toda la narrativa hasta un final apoteótico, que es la conquista de un
campeonato. Entidades, clubs, atletas, hinchas y demás profesionales del deporte son los autores,
intérpretes y productores de este espectáculo, alrededor del cual gira una industria gigantesca y
aún muy lejos de su completo potencial. El deporte es la pasión donde la conquista de victorias
y campeonatos son el objetivo; todo el resto es producto en la industria de entretenimiento. Es el
ingreso de la faceta del entretenimiento el que financia la evolución del deporte y las conquistas
que alegran a la hinchada.
Todo lo que sucede antes, durante y después del juego, dentro, fuera o en el entorno al campo,
es contenido. Transformar contenido en ingresos es el nombre del negocio y el menú de asuntos que
son individualmente complejos (y que, idealmente, deben interactuar de forma activa) es enorme:
derechos de transmisión, ligas profesionales, clubs empresa, monetización de contenidos, publicidad,
patrocinio, acciones antipiratería, gestión de Propiedad Intelectual, plataformas de streaming,
E-Sports, NFT’s, gestión colectiva de derechos, product placement, derechos de imagen y preservación
de activos son algunos ejemplos, solo para citar los más obvios.
La buena noticia es que hablamos de una industria aún en su infancia y que crecerá vigorosamente
si es protegida y nutrida con estrategia. Es evidente que cada territorio de la región tiene peculiaridades
importantes en sus escenarios locales, pero el problema estructural heredado de la época del deporte
no profesional y la necesidad de buscar modelos regulatorios y de estructuración de mercado son
comunes a todos.
Las plataformas de streaming deben invertir otros ochenta y ocho mil millones de dólares en
derechos deportivos solo en 2023 . La sólida entrada de las plataformas de streaming en la transmisión
1
en vivo de eventos deportivos es solo uno de los resultados de los nuevos hábitos de consumo traídos
por la revolución digital, así como lo es la migración de buena parte de los ingresos de publicidad
y patrocinio desde los medios tradicionales hacia los nuevos modelos.
1 Disponible en https://senalnews.com/en/research/streaming-services-will-spend-over-8bn-on-sports-rights-in-2023