Page 18 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 18
18 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2024
Análisis de Redes Sociales. Ilustración generada con DALL·E 3
Experiencia de usuario
En relación con la catalogación automática mencionada anteriormente, se trata de vincular
la presencia de productos comerciales (Ej.: coches, zapatillas, vestidos, muebles...) en el
contenido audiovisual con la acción del espectador de realizar una compra o, al menos,
mostrar interés. Que se haga de manera automatizada y masiva, ayudará a la financiación
y/o comercialización de la obra audiovisual.
Una realidad que cada vez irá a más será la personalización de contenidos. Aquellas
compañías que manejan los datos de navegación y visualización de los contenidos de
sus catálogos podrán ofrecer a sus clientes/espectadores las propuestas que mejor se
ajusten a lo que realmente les interesa. El reto de estos procesos es tratar de minimizar el
tratamiento manual y maximizar el volumen de contenido que debemos catalogar según
las preferencias.
CONCLUSIÓN
La introducción de la IA en aspectos relacionados con la producción audiovisual es ya una
realidad. Los avances tecnológicos, el incremento de la inversión y la competencia apuntan a que
la IA comenzará a cambiar el proceso de acercamos a un proyecto audiovisual. Afectará la forma
en que los distintos actores del negocio crearán sus modelos de negocio, aumentarán sus ingresos,
involucrarán a espectadores y empleados y modificarán el desarrollo de una producción.
Aquellas organizaciones/productoras capaces de aprovechar el potencial de la IA serán las que
obtengan una ventaja significativa frente a la competencia. Actualmente existen gran cantidad de
herramientas y servicios de IA, pero es importante que la organización sea capaz de identificar las