Page 19 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2024
P. 19
INTRODUCCIÓN: INTELIGENCIA ARTIFICIAL: CASOS DE USO EN LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL 19
necesidades reales de su negocio, teniendo en cuenta factores como la madurez de sus procesos,
datos e histórico del que puede disponer o la capacidad para ofrecer a sus empleados posibilidades
de innovación.
El impacto de la IA es transversal a todos los niveles de la organización. Como hemos visto en los
ejemplos de uso, es importante que directivos, creativos, controllers, productores y administrativos se
interesen, aprendan a utilizarla y adopten la IA para tomar decisiones más informadas, porque será
un factor diferencial. El impacto que tiene la IA sobre cómo se gestiona la información, especialmente
aquella que no esta estructurada, debe obligar a los responsables de la organización a reflexionar
cómo se están ejecutando los procesos internos y cómo se puede acelerar cualquier tipo de iniciativa
relacionada con el tratamiento de datos e información.
Las organizaciones que pongan en marcha proyectos de uso de IA deberán tener en cuenta las
herramientas y soluciones existentes en el mercado que se ajustan más a sus necesidades y cómo los
datos y políticas propias de la organización deben ser acomodados en estos sistemas para obtener
resultados relevantes y confiables. Requiere que la solución tecnológica abarque toda la empresa y
el conjunto de buenas prácticas, es decir, que la IA sea responsable con la organización.
En este artículo no hemos entrado a valorar cuestiones relevantes relacionadas con la propiedad
intelectual o las consecuencias éticas que tienen los contenidos generados con IA, pero es algo que
las organizaciones tendrán que analizar al lanzar proyectos que involucren este tipo de sistemas de
información. Muchos proveedores de herramientas y servicios IA ofrecen indemnizar a los clientes por
posibles infracciones de derechos de autor. Eso reduce un riesgo, pero la confianza en los resultados
de sus sistemas de IA sigue siendo responsabilidad de la organización.
Desde el área de tecnología, queremos trasmitir un mensaje positivo y optimista de lo que la IA
puede aportar al sector. Es un cambio más en los procesos relacionados con la producción, algunos
disruptivos, a los cuales nos tenemos que adaptar. Es el momento para que, precisamente, el trabajo
diferencial y creativo, sea más humano.
REFERENCIAS
https://www.ibm.com/es-es/topics/large-language-models
https://www.ibm.com/blog/artificial-general-intelligence-examples
https://www.leewayhertz.com/
https://iasolver.es/
https://www.hostinger.es
https://www.pwc.com/us/en/tech-effect/ai-analytics/ai-predictions.html
https://www.technologyreview.es/c/inteligencia-artificial
https://telefonicatech.com/blog/algoritmos-entre-bambalinas-hollywood-y-la-revolucion-
tecnologica-de-la-ia