Page 34 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2022
P. 34
34 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2022
¿Qué es la formación técnica?
La formación técnica se refiere a un conjunto de competencias orientadas a desarrollar habilidades
y destrezas para el trabajo, que suelen ser prácticas y específicas a los roles laborales y su cadena
productiva; desde conocimientos de infraestructura, ingeniería, programación o configuración de
sistemas, hasta el manejo eficaz de los equipos tecnológicos implementados, pasando por el uso de
las herramientas de trabajo y su mantenimiento. Es así que podemos definir la formación técnica
como cualquier tipo de aprendizaje que mejore las habilidades técnicas de los actuales y futuros
trabajadores, y enseñe los conocimientos necesarios para diseñar, desarrollar, implantar, mantener
o hacer funcionar una tecnología concreta o una aplicación, producto o servicio. Un trabajador y
una empresa puede requerir formación técnica porque las habilidades de sus empleados no están
actualizadas o, más probablemente, porque la tecnología está evolucionando y necesita actualizarla
con los últimos avances.
Panorama del sector audiovisual y cinematográfico en Colombia
Ahora bien, entrando a los terrenos de interés para el sector audiovisual, es de tener en cuenta que
ante las adversidades surgidas por la pandemia del COVID-19, el Gobierno Nacional invirtió cerca de
1,2 billones de pesos y generó 9.000 empleos, permitiendo de esta manera una reactivación económica
positiva para el sector, regresando paulatinamente a sus actividades directas, que durante 2020 se
vieron paralizadas casi que de tajo. No obstante, el sector sigue su recuperación progresivamente,
como lo evidencian los reportes publicados por Proimágenes Colombia en sus boletines de Cine en
1
cifras, donde se indica que 27,81 millones de espectadores volvieron a las salas de cine del país.
Tabla 1. Número total de espectadores en Colombia entre 2010 y 2021
Este momento de volver a la acción, sin duda alguna, ha reafirmado la demanda creciente y el
reto aún mayor, como Entidad de formación para el trabajo, de validar, así como de abrir y ofertar
nuevos programas enfocados a los diferentes oficios técnicos propios del quehacer cinematográfico
1 Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica “Proimágenes Colombia” es una corporación civil sin ánimo de lucro creada bajo
la ley 397 de 1997 (Ley General de Cultura).