Page 295 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2018
P. 295

MECANISMOS DE FOMENTO A LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL EN EL MERCADO BRASILEÑO        295



                Por otro lado, el sistema selectivo es aquel en que la selección de acciones financiadas corre a
            cargo de los técnicos acreditados de la ANCINE, sin participación de empresas intermediarias,
            mediante criterios establecidos en convocatorias públicas (edital) y con la participación del
                               3
            beneficiario directo .

            El apoyo selectivo se realiza a través de convocatorias públicas y los interesados   presentan sus
            propuestas que serán seleccionadas por el FSA. Los edictos para el mercado cinematográfico se
            llaman PRODECINE. Existen también los llamados PRODAV, que pueden ser exclusivos para
            televisión (abierta o de pago) y los editales específicos para los Grupos Creativos, destinados al
            desarrollo de proyectos.

                El FSA, en calidad de inversor, tiene derecho a participar en los ingresos del proyecto, con un
            porcentaje sobre los ingresos brutos de distribución, ingresos de pre-licenciamiento y sobre los
            ingresos netos del productor, de forma proporcional al valor invertido y al presupuesto total del
            proyecto. La participación del FSA comienza desde la contratación de la inversión y termina a
            los siete años después de la fecha de primera exhibición comercial o licitación pública de la obra
            audiovisual.

                El Reglamento General del PRODAV estipula algunas limitaciones para la contratación, gestión
            y transferencia de los derechos patrimoniales sobre los contenidos audiovisuales desarrollados,
            producidos, comercializados y distribuidos con recursos del FSA, con el objetivo de garantizar el
            retorno financiero y la preservación de la obra audiovisual con contenido brasileño independiente.

                En 2016, la ANCINE publicó una convocatoria pública exclusivamente orientada al desarrollo
            y producción de videojuegos, con una inversión de diez millones de reales, y con el objetivo de
            fomentar la industria del videojuego y ampliar su asociación con el audiovisual nacional.

                Recientemente, la nueva dirección de la ANCINE propuso algunos cambios que ya están siendo
            implementados en 2018, con el objetivo de promover la inclusión social, a través de convocatorias
            con cuotas de género y raza y con una reserva prevista para los productores que estén fuera del eje
            Rio-São Paulo.



                II. COPRODUCCIONES INTERNACIONALES

                Cabe resaltar que Brasil tiene firmados 14 acuerdos de coproducción cinematográfica (12
            bilaterales  y  2 multilaterales),  los cuales  tienen  requisitos y  límites  para que  las productoras
            brasileñas se asocien con empresas extranjeras para la producción de obras audiovisuales.

                En estos casos, la aprobación de los proyectos por la  ANCINE deberá observar las reglas
            específicas de los acuerdos de coproducción y las instrucciones normativas pertinentes, que versan
            sobre el reconocimiento provisional de coproducción internacional.

                En general, se debe observar la proporcionalidad entre el aporte de recursos hecho por cada
            productor y la división de los derechos patrimoniales, de tal forma que se asegure la adecuada
            rentabilidad de los agentes económicos brasileños y la participación adecuada de los artistas y
            técnicos en el proyecto, que puede ser de 2/3 de brasileños natos o nacionalizados con más de tres
            años o en los términos de los acuerdos de la coproducción.

                La coproducción internacional amplía el alcance de la obra audiovisual desde su nacimiento,
            potenciando las posibilidades de licenciamiento.






            3 Beneficiario directo: personas físicas o jurídicas, responsables de la ejecución de proyectos financiados por el FSA
            (productoras brasileñas independentes, televisiones brasileñas, distribuidoras brasileñas de obras audiovisuales que
            actúen en el mercado de salas de exhibición, televisión, etc.)
   290   291   292   293   294   295   296   297   298   299   300