Page 377 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2020
P. 377
CAPITULO VI
RESUMEN Y CONCLUSIONES
Por Departamento de Reparto y Documentación de EGEDA
CAPÍTULO 1. PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA EN IBEROAMÉRICA
Panorama cinematográfico iberoamericano (2019)
· Muestra de países analizados (Fuente: ComScore): Argentina, Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México,
Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Estados Unidos.
· El equipamiento cinematográfico en Iberoamérica crece paulatinamente año tras año. El
número de salas por millón de habitantes se sitúa en 2019 en casi 31. Los países que más
pantallas concentran son España (76,6), México (60,2) y Portugal (56,9).
· La asistencia a los cines de Iberoamérica en 2019 se incrementó en un 5,6%.
· La cuota de espectadores acumulada por los estrenos del top-100 de los 18 países analizados
refleja el dominio estadounidense con el 86,3% del total en 2019,
· La cuota de espectadores acumulada por los estrenos del top-10 supera el 50% del total en
10 de los 18 países analizados
· Vengadores: Endgame fue el título más exitoso de 2019 en el conjunto de los 18 países
analizados, dominando el top-1 en 12 países. La segunda película con más éxito fue Toy Story
4 conquistando el top-1 de cuatro países y el tercer puesto lo ocupó El Rey León con dos
primeros puestos.
· En cuanto a los estrenos iberoamericanos, en 13 de los 18 países analizados dominaron el
ranking nacional películas autóctonas.
· Los trece estrenos nacionales que dominan el ranking cinematográfico iberoamericano en su
propio país son: La odisea de los giles (Argentina), Nada perder – Parte 2 (Brasil), Mi amigo Alexis