Page 238 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 238

238                         PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2021



             las reducciones de aforo en la consolidación de la capacidad cinematográfica mundial (Gráfico
             introducción 3.1).

                 Otro posible factor que podría afectar al sector de la exhibición en salas de cine, sería la pujante
             oferta creciente de las plataformas de contenidos audiovisuales por internet que han intensificado
             su apuesta durante las diferentes fases de la pandemia y que tanto en el periodo del confinamiento,
             como en el periodo transitorio hasta el control definitivo de la transmisión del coronavirus, podría
             haber provocado un cambio de hábitos en el consumo audiovisual. El impacto en forma y volumen
             de este posible cambio será objeto de análisis en los próximos Panoramas.

                 Según el informe anual de la Motion Pictures Association (MPAA), las plataformas de streaming
             alcanzaron los 1.100 millones de abonados en todo el mundo en 2020. El volumen de negocio de
             los contenidos digitales consumidos en el mercado doméstico y a través del móvil casi alcanzó los
             62.000 millones de dólares, con un crecimiento del 23% respecto al año anterior. Las plataformas
             Netflix y Disney+, con diferentes estrategias, fueron los grandes protagonistas de este mercado
             audiovisual.

                 No obstante, hay otros grupos empresariales que continúan la estela de los dos gigantes del
             servicio de streaming mencionados anteriormente. Este es el caso de HBO (Warner) en Estados
             Unidos, Discovery en Europa a través de Vodadone o de Movistar en Iberoamérica, en este caso
             con su oferta de contenidos ligada al servicio de internet y telefonía. Y sin duda, el grupo que va a
             competir en este mercado con una gran pujanza va a ser Amazon, y más con la reciente adquisición
             del histórico Estudio Metro Goldwyn Mayer (MGM) por 9.000 millones de dólares.



































                 La asistencia a los cines en el mundo en 2020 suma 2.182 millones de espectadores y 12.000
             millones de dólares de recaudación. La frecuencia de asistencia se sitúa en 0,3 películas por habitante
             y año y el precio medio de la entrada es de 5,5 dólares (cuadro introducción 3.2).
   233   234   235   236   237   238   239   240   241   242   243