Page 239 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 239
CAPITULO III: EL CINE IBEROAMERICANO MÁS ALLA DE SUS FRONTERAS 239
Cuadro introducción 3.2
Panorama cinematográfico mundial
Datos 2016 2017 2018 2019 2020
Población (millones) 7.433 7.556 7.672 7.718 7.837
PIB-PPA (billones USD) 122,6 127,0 134,9 142,0 141,7
Pantallas 163.928 171.755 186.859 200.954 *
Ingresos cine (millones USD) 39.300 40.900 41.800 42.300 12.000
Espectadores cine (millones) 7.560 7.347 7.482 7.644 2.182
Producciones estrenadas 7.893 8.026 8.204 8.652 4.750
Precio entrada (USD) 5,1 5,5 5,5 5,5 5,5
Asistencia por habitante 1 1 1 1 0,3
La evolución de la asistencia a las salas cinematográficas en la década 2011-2020 muestra una
tendencia estable en los primeros cuatro años del periodo, con un rango de asistencia comprendido
entre 6.500 millones de espectadores y casi 7.000 millones. En la segunda parte de la década, entre
2015 y 2019, se superó ampliamente la barrera de estos 7.000 millones hasta el máximo de 7.644
millones de espectadores del último año. Finalmente, en 2020 apenas se superaron los 2.100 millones
de espectadores (gráfico introducción 3.2).
En 2020, debido a la crisis de la Covid-19 es la primera vez que un estreno en cine no consigue
pasar de los 1.000 millones de dólares de ingresos en la última década, ni de los 500 millones en los
últimos 20 años (cuadro introducción 3.3). Además, dado el comportamiento de la epidemia en las
diferentes partes del mundo, como novedad respecto a años anteriores, hasta tres películas chinas
y una japonesa se incluyeron en el top-10 cinematográfico mundial. La cuota de mercado del top-10
mundial supuso el 26,3% de los ingresos cinematográficos totales (3.154 millones de dólares).
Según datos de Comscore, las tres únicas películas que consiguieron superar los 70 millones de
espectadores y los 400 millones de dólares de ingresos fueron: Bad boy for life (USA), The Eight Hundred
(China) y My people, my homeland (China). A continuación, tres producciones superaron los 300
millones de dólares: Demon Slayer: Mugen Train (Japón), Tenet (UK, USA) y Sonic the Hedhehog (USA).
De los estrenos del top-10, ya hemos comentado que cuatro películas son asiáticas (tres
chinas y una japonesa) y el resto tienen su origen en Estados Unidos, si bien tres de ellas están