Page 237 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 237
CAPITULO III
EL CINE IBEROAMERICANO MÁS ALLA DE SUS FRONTERAS
Por Departamento de Reparto y Documentación de EGEDA
INTRODUCCIÓN: PANORAMA CINEMATOGRÁFICO EN EL AÑO DE LA PANDEMIA
El capítulo del cine iberoamericano más allá de sus fronteras refleja en primer lugar el efecto
de la pandemia mundial provocada por el Covid-19 sobre la actividad cinematográfica en los
territorios más significativos del mundo durante 2020
La reducción media mundial que ha sufrido la asistencia de espectadores a las salas, en dicho
año, se sitúa en un 71,5% respecto a 2019. Por territorios, Iberoamérica y Estados Unidos tuvieron
unas pérdidas de actividad por encima del 80%; Europa registró una reducción un poco por debajo
de la media mundial y China fue el que menos reducción de actividad cinematográfica sufrió de
los territorios analizados con el 68% menos con respecto a la asistencia de espectadores de 2020
(cuadro introducción 3.1).
Cuadro introducción 3.1
Reducción de la actividad cinematográfica por la pandemia mundial
(millones de espectadores)
Territorio 2019 2020 Reducción (%)
Mundo 7.644 2.182,0 71,5
Iberoamérica 934,9 186,0 80,1
Europa 1.007,0 295,0 70,8
USA 1.257,5 236,8 81,2
China 1.727,0 555,5 68,0
La pandemia va a suponer seguramente un obstáculo para el desarrollo del equipamiento
cinematográfico. En 2019, se sobrepasó la barrera de las 200.000 pantallas de cine en todo el mundo,
con un crecimiento superior al 60% respecto al número de pantallas de 2011. Todavía es pronto
para saber qué consecuencias van a tener los confinamientos, las limitaciones de movilidad y