Page 405 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 405

LA GESTIÓN COLECTIVA OBLIGATORIA.
                              ALTERNATIVA PARA LA OBSERVANCIA EFECTIVA DEL
                                        DERECHO PATRIMONIAL DE AUTOR


                                                                                       Por Antonio J. D’Jesus P.

























                                                     Prolegómenos


                · La relevancia de la protección del derecho de autor en Iberoamérica se sustenta en que por
            los menos 21 países garantizan su protección constitucional; solo Cuba y Puerto Rico regulan su
            protección a partir de un régimen legal especial.
                · Peter Drahos , considera que el motor de la constitucionalización del derecho de autor en
                              1
            el mundo lo constituye la Declaración Universal de Derechos Humanos que, a pesar de asumir
            carácter  obligatorio  en  el Acta  final  de  la  Conferencia  Internacional  sobre  Derechos  Humanos
            celebrada en Teherán en 1968, su altísimo valor moral ya era evidente desde su declaración por la
            Organización de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.


                · La Declaración Americana de Derecho y Deberes del Hombre (Bogotá, 1948), en su artículo
            XIII y la Declaración Universal de los Derechos del Hombre (París, 1948), en su artículo 27, incluyen
            el derecho de acceso a la cultura y el derecho de autor en forma aunada y no subordinada; Albert
            Verdoot  enseña que, los autores de la Declaración Universal incluyeron ambos derechos en una
                    2
            sola norma porque consideraron que ambos eran convergentes, coadyuvantes, no contrapuestos y
            recíprocamente incompatibles.

                · Es rescatable la influencia del Sistema Interamericano en el proceso de constitucionalización
            y regulación interna del derecho de autor, particularmente el Tratado de Montevideo sobre
            propiedad literaria y artística (1889), la Convención de Buenos Aires (1910) y la Convención de



            1 DRAHOS, Peter.  The Universality of Intellectual Property Rights: origins and development”. “Intellectual Property and
            Human Rights. A panel discussion to commemorate the 50th anniversary of the Universal Declaration of Human Rights.
            Geneva, November 9, 1998, organized by WIPO/OMPI in collaboration with the Office of the United Nations High
            Commissioner for Human Rights. Págs. 13-41.
            2 VERDOOT, Albert. Declaración Universal de los Derechos del Hombre. Nacimiento y Significación. Ediciones Biblioteca
            Mensajero, Madrid, 1970, p. 45.
   400   401   402   403   404   405   406   407   408   409   410