Page 501 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 501
CAPITULO VI: RESUMEN Y CONCLUSIONES 501
liderado por Jumanji: Siguiente nivel con casi 200.000 espectadores y el nacional por La boda
del tigre con casi 10.000.
· Ecuador: La pandemia mundial reduce la actividad cinematográfica en un 79,4% en cuanto a
la venta de entradas y un 80,9% en cuanto a los ingresos respecto a 2019. La cuota de mercado
del cine USA en el top-100 se sitúa en un 79% del total de espectadores, la del iberoamericano
en el 2,3% y la del cine nacional en el 0,9%. Las distribuidoras americanas representan una
cuota conjunta de espectadores del 72,8% y las independientes el 27,2% restante. El ranking
cinematográfico está liderado por Sony the Hedgehog con 468.813 espectadores y el nacional
por Dedicada a mi ex con casi 20.000.
· El Salvador: La pandemia mundial reduce la actividad cinematográfica en un 84,6% en cuanto
a la venta de entradas y un 84,9% en cuanto a los ingresos respecto a 2019. La cuota de mercado
del cine USA en el top-100 se sitúa en un 89% del total de espectadores. Las distribuidoras
americanas representan una cuota conjunta de espectadores del 82,6% y las independientes
el 17,4%. El ranking cinematográfico está liderado por la película estadounidense Sony the
Hedgehog con más de 90.000 espectadores y el ranking nacional por Cachada con casi 4.000.
· España: La pandemia mundial reduce la actividad cinematográfica en un 72,9% en cuanto a
la venta de entradas y un 71,8% en cuanto a los ingresos respecto a 2019. La cuota de mercado
del cine USA en el top-100 se sitúa en un 48,6% del total de espectadores y la del cine nacional
en el 25,7%. Las distribuidoras americanas representan una cuota conjunta de espectadores
del 67,7% y las independientes el 32,3% restante. El ranking cinematográfico está liderado
por la película española Padre no hay más que uno 2 con 2,3 millones de espectadores y por la
coproducción angloamericana 1917 con 1,5 millones.
· Guatemala: La pandemia mundial reduce la actividad cinematográfica en un 87,5% en
cuanto a la venta de entradas y un 87,8% en cuanto a los ingresos respecto a 2019. La cuota
de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa en un 89,8%. Las distribuidoras americanas
representan una cuota de espectadores del 86,4% y las independientes el 13,6%, el restante.
El ranking de audiencia está liderado por Sony the Hedgehog con 136.848 espectadores y el
nacional por La Llorona con casi 5.000.
· Honduras: La pandemia mundial reduce la actividad cinematográfica en un 84,1% en
cuanto a la venta de entradas y un 84,8% en cuanto a los ingresos respecto a 2019. La cuota
de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa en un 88,1% del total de espectadores y
la cuota del cine nacional en el 4%. Las distribuidoras americanas representan una cuota
conjunta de espectadores del 83% y las independientes el 17%. El ranking cinematográfico
está liderado por Bad boys for life con más de 100.000 espectadores y el nacional por Locuras
de amor con casi 17.000.
· México: La pandemia mundial reduce la actividad cinematográfica en un 82% en cuanto
a la venta de entradas y un 83,3% en cuanto a los ingresos por taquilla respecto a 2019. La
cuota de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa en un 72,2% del total de espectadores y
la del cine nacional en el 12%. Las distribuidoras americanas representan una cuota conjunta
de espectadores del 71,1% y las independientes el 28,9%. El ranking cinematográfico está
liderado por la película americana Sony the Hedgehog con 6,8 millones de espectadores y el
ranking nacional por Cindy la Regia con 1,8 millones.
· Nicaragua: La pandemia mundial reduce la actividad cinematográfica en un 82,3% en
cuanto a la venta de entradas y un 82,1% en cuanto a los ingresos por taquilla respecto a
2019. La cuota de mercado del cine USA se sitúa en un 86,6% del total de espectadores y la
del cine iberoamericano es del 1,9%. Las distribuidoras americanas representan una cuota
conjunta de espectadores del 81,5% y las independientes el 18,5%. El ranking cinematográfico
está liderado por Sony the Hedgehog con 33.263 espectadores y Bad boys for life con 29.666 y el
ranking iberoamericano por Malasaña 32 con 3.350 espectadores.