Page 502 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 502
502 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2021
· Panamá: La pandemia mundial reduce la actividad cinematográfica casi en un 84% en tanto
para la venta de entradas como ingresos por taquilla respecto a 2019. La cuota de mercado
del cine USA en el top-100 se sitúa en un 90,3% del total de espectadores. Las distribuidoras
americanas representan una cuota conjunta de espectadores del 88,1% y las independientes el
11,9%. El ranking cinematográfico está liderado por Bad boys for life y Jumanji: Siguiente nivel,
ambas con más 170.000 espectadores.
· Paraguay: La pandemia mundial reduce la actividad cinematográfica en un 84,9% en cuanto
a la venta de entradas y en un 86,6% en cuanto a los ingresos por taquilla respecto a 2019. La
cuota de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa en un 84,7% del total de espectadores y
la del cine nacional en el 2,1%. Las distribuidoras americanas representan una cuota conjunta
de espectadores del 84,8% y las independientes el 15,2%. El ranking cinematográfico está
liderado por Jumanji: Siguiente nivel con más de 50.000 espectadores y el nacional por Matar a
un muerto con más de 6.000.
· Perú: La pandemia mundial reduce la actividad cinematográfica en un 81,5% en cuanto a
la venta de entradas y en un 83,2% en cuanto a los ingresos por taquilla respecto a 2019. La
cuota de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa en un 65,8% del total de espectadores
y la cine nacional en el 24,1%. Las distribuidoras americanas representan una cuota conjunta
de espectadores del 60,9% y las independientes el 39,1%. El ranking cinematográfico está
liderado por Jumanji: Siguiente nivel con un millón de espectadores y por la película peruana
La Foquita: El 10 de la calle con 970.831 espectadores.
· Portugal: La pandemia mundial reduce la actividad cinematográfica en un 76,2% en cuanto
a la venta de entradas y en un 75,7% en cuanto a los ingresos por taquilla respecto a 2019. La
cuota de mercado del cine USA en el top-100 se sitúa en un 63,3% del total de espectadores
y la del nacional el 2,4%. Las distribuidoras americanas representan una cuota conjunta
de espectadores del 76,7% y las independientes el 23,3%. El ranking cinematográfico está
liderado por 1917 y Bad boy for life, ambas con más de 300.000 espectadores y el ranking
nacional por Listen con 42.024 espectadores.
· R. Dominicana: La pandemia mundial reduce la actividad cinematográfica en un 88,5% en
cuanto a la venta de entradas e ingresos por taquilla respecto a 2019. La cuota de mercado del
cine USA en el top-100 se sitúa en un 82,7% del total de espectadores y la del cine dominicano
en el 8,6%. El ranking cinematográfico está liderado por Bad boys for life con casi 180.000
espectadores y el nacional por Me gusta la tuya con más de 40.000 espectadores.
· Uruguay: La pandemia mundial reduce la actividad cinematográfica en más de 81% tanto
para la venta de entradas como para los ingresos por taquilla respecto a 2019. La cuota de
mercado del cine USA se sitúa en un 62% del total de espectadores y la del cine iberoamericano
en el 19,6%. Las distribuidoras americanas representan una cuota conjunta de espectadores
del 82% y las independientes el 18% restante. El ranking cinematográfico está liderado por
el estreno argentino El robo del siglo, con 103.999 espectadores, y por el americano Jumanji:
Siguiente nivel, con 72.338 espectadores.