Page 503 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2021
P. 503

CAPITULO VI: RESUMEN Y CONCLUSIONES                           503



                         CAPÍTULO 2. LA PRODUCCIÓN DE FICCIÓN EN IBEROAMÉRICA



                Panorama global de la ficción iberoamericana en televisión y en VoD (2010-2019)

                  · Países analizados: Argentina, Brasil, Colombia, España, México, Perú, Portugal, Uruguay y
                  Estados Unidos (habla hispana).

                  · La muestra de canales de televisión en la década 2010-2019 abarca un total de 93 (59 privados
                  y 34 públicos).

                  · La muestra suma un total de 4.941 títulos de obras de ficción de estreno, 330.455 emisiones
                  y 272.988 horas de difusión.

                  · El tiempo dedicado por los canales de televisión de los países iberoamericanos a la ficción
                  televisiva se sitúa en el 26,5% del tiempo total de emisión.

                  · Los países cuyos canales de televisión dedican más tiempo de programación a la Ficción son:
                  Estados Unidos (42,9%), Chile (37,3%) y Perú (37,3%).

                  · El peso de la ficción nacional de estreno frente a la ficción iberoamericana (no nacional)
                  representa el 45,9% en títulos, el 39,4% en emisiones y el 36,3% en horas de programación.

                  · La distribución de los títulos de ficción por géneros en la década 2010-2019 es la siguiente:
                  Telenovela (57,7%), Series (29%) y Miniserie (7,4%).

                  · Los países cuyos canales suman más títulos de ficción en la muestra son Chile (553) y Estados
                  Unidos (503).

                  · Los países cuyos canales suman más emisiones de ficción en la muestra son Chile (41.737),
                  Estados Unidos (35.345) y Venezuela (33.330).

                  · Los países cuyos canales suman más emisiones de ficción nacional en la muestra son Brasil
                  (20.316), Portugal (18.850) y México (18.089).

                  · Los países cuyos canales suman más tiempo de emisión de ficción en la muestra son Estados
                  Unidos (36.273), Chile (29.585) y Venezuela (26.735).

                  · Por el origen de la producción, los países que más ficción de estreno suman en la década
                  2010-2019 son: México (1.250 títulos, 103.819 emisiones y 90.470 horas), Brasil (823 títulos,
                  50.691 emisiones y 40.249 horas) y Colombia (598 títulos, 42.157 emisiones y 34.726 horas).

                  · Las series que consiguieron los porcentajes de audiencia más elevados en 2019 son:
                  A dona do Pedaço (Globo, 34,1%) y O Sétimo Guardiao (Globo, 28,1%).

                  · Las series que fueron el top-1 de audiencia en su país de origen en 2019 son: ATAV (Argentina),
                  A dona do Pedaço (Brasil), Loquito por ti (Colombia), La que se avecina (España), Silvia Pinal, frente
                  a ti (México), De vuelta al barrio (Perú) y Nazaré (Portugal).

                  · El análisis de ficción en VOD de 2019 incluye el consumo en una muestra de 500 plataformas.

                  · El volumen de ficción disponible en la muestra, en las plataformas VoD analizadas,
                  suma un total de 484 títulos de estreno y 6.091 capítulos de series. Del total de la oferta
                  de títulos de ficción, el 21,7% pertenecen a producciones nacionales y el 78,3% a obra
                  iberoamericanas
   498   499   500   501   502   503   504   505   506   507   508