Page 262 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 262
262 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2023
Dos hermanos corren desesperados alrededor de la ballena, le cubren con sabanas mojadas,
corren hacia el mar, llenan baldes y la mojan, la desesperación se instala en la playa, mientras cerca
de 10 gaviotas vuelan sobre sus cabezas sin comprender la situación. Inhala, exhala, inhala, exhala…
viene a mi cabeza un sonido, el folley que vendrá luego, y escucho una respiración desesperante que
no existe, que se incluirá casi dos años más tarde en la post. Es increíble, la ballena agoniza.
¡Iris, acción! La protagonista entra en cuadro y corre a rescatar al animal moribundo. Yo, por un
segundo, espero que de verdad la rescaten. ¡Inhala (1,2), Exhala (1,2) la respiración de la ballena va
perdiendo fuerza!
En la radio se escucha a la directora: ¡Trae más agua! Iris, trata de sacar cosas de la boca. Ariel
tócala, sientan la respiración. ¡Más agua!
En la radio: ¡Inhalación profunda! Y exhala. ¡Inhalación profunda! ¡Exhala! ¡Inhalación corta!
¡Respiración quieta!
Oigo en mi cabeza el último suspiro, la ballena queda sin aliento y hay un nudo en mi garganta.
Los chicos lloran, lloran de verdad, aunque con pocas lágrimas, con sus brazos sobre el lomo mojado
y entregados al sol. Nosotros, desde la base, estamos petrificados y creo que algunos hasta tienen
los ojos llenos de lágrimas. Un animal plástico nos ha enfrentado a la vida, la agonía ha calado y,
por varios segundos, nadie respira. Me encuentro con la mirada de Cinthia, que tiene una expresión
que yo nunca he visto.
La magia, la creación a flor de piel, y luego segundos largos de vacío.
12:30 pm
Llegan sombrillas y vasos de agua helada para los actores y el equipo de arte corre hacia el centro
del set. Seguro que repetiremos la acción un par de veces más, pero ha ido tan bien, que no serán
muchas tomas. Luz María sale de la ballena bañada en sudor, muerta de calor y sonriente, toma
agua, mientras el equipo de producción intenta, en vano, sacar aire caliente del interior de la ballena.
Algunas tomas más. Todo es casi igual y nuestras emociones se han asentado, la realidad está
presente, estamos trabajando con la conciencia de la segunda toma. Hay magia, pero está claro que
el ser que respira y muere es plástico y que todo es una puesta en escena.
13:20 pm
Vamos al plano abierto y está en marcha el reseteo de arte. Varias manos lanzan baldes de agua
en la arena para limpiar huellas, acomodan algas y moluscos, reinsertan redes y plásticos en la boca
de la ballena. El sol me hiere la piel, pero el resto del equipo parece no notarlo. Los actores descansan
con sombrillas en el borde del agua para refrescarse.
¡Posiciones por favor, vamos a rodar!
Ahora la cámara y todo el equipo está en la base de arriba, en lo más alto del acantilado. Sólo
Kike sigue con su coreografía de vísceras. Por el sol de medio día y porque ya han comido en varias
tomas, hemos perdido pájaros. El costo de hacer primero los planos cerrados.
El plano abierto es tan hermoso y potente, que me traslado con la protagonista a su primer
encuentro con la monumentalidad del animal. La playa, el mar, la roca y nuestra bella actriz de 9
metros bajo el sol arrollador, vistos desde arriba crean un entorno alucinante; la ballena es imponente
y los actores a su lado se ven pequeñitos. La acción transcurre en una suerte de éxtasis y todo se
vuelve muy real en cada una de las tomas.
¡Estamos! Varias tomas listas, no habrá planos extras, tenemos la escena. ¡Aplausos y risas! La
directora corre a ver a los actores y los cuatro se abrazan junto a la ballena. Parece que lloran, pero
en realidad ríen a carcajadas. Llega la asistente de dirección encargada de los actores, y de pronto
salen todos corriendo hacia el mar, se lanzan al agua y la disfrutan eufóricos. Arte, cámara y sonido