Page 18 - Panorama Audiovisual Iberoamericano 2023
P. 18
18 PANORAMA AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO 2023
En lo que se refiere a la escritura de guiones en la ficción televisiva, con la excepción de las series
diarias, los equipos se han reducido. Este hecho es consecuencia de dos factores fundamentales: las
cadenas y las plataformas encargan series de menor duración que hace unos años, tanto en número
de episodios como en minutos por episodio. Por ende, habitualmente una serie es creada por uno o
dos guionistas, que ulteriormente pueden ser también showrunners y/o directores de varios episodios,
y posteriormente eligen a otros guionistas para escribir episodios específicos una vez que la serie
ha recibido la luz verde por parte de las compañías productoras. Hoy en día no es habitual que el
equipo de guion de una serie sea superior a cuatro o cinco personas.
Es decir, se producen más series que nunca, pero suelen ser de menor duración que hace una
década, y además, muchas de ellas no llegan más allá de la segunda temporada. Por tanto, la variedad
de la oferta en ficción televisiva es mayor que nunca. Se busca un espectador que consuma distintos
contenidos de manera regular y que se “enganche” rápidamente a nuevos productos y no tanto,
necesariamente, su fidelización a lo largo de un periodo largo de tiempo más allá de dos años.
Figura 2 – Las series en Europa cada vez son más cortas. Fuente: “Producción de Ficción
Audiovisual en Europa-Datos 2020”, European Audiovisual Observatory.
2
Número de Series de Ficción producidas, por formato (2015-2021)
2 Las cifras en figuras 2 & 3 se refieren únicamente a series europeas. No obstante, esta tendencia también se encuentra en
la industria iberoamericana hoy en día.